Local

Apoya diputada reconocimiento de los N’dee como quinto grupo originario

Your browser doesn't support HTML5 video.

  • Por JR

Chihuahua.- La diputada Edith Palma reiteró su respaldo a la iniciativa que busca reconocer a los N’dee —también conocidos como apaches— como el quinto grupo originario del estado de Chihuahua, destacando la deuda histórica que existe con esta comunidad.

“Creo que los gobiernos fueron muy malvados al tratar de desaparecer al grupo N’dee”, expresó. Recordó que, desde antes de ocupar un cargo público, cuando era gobernadora indígena, apoyó a este pueblo con una constancia de reconocimiento para su registro oficial y lucha como comunidad originaria. “Yo les ayudé con un documento para su registro, para su lucha como pueblo originario”, afirmó.

Palma señaló que los N’dee han mantenido su presencia en diversos municipios del estado, a pesar de haber sido históricamente marginados. “Era una minoría cuando yo los conocí, pero ya investigándolos, están en varios municipios del estado de Chihuahua”, sostuvo.

En cuanto a los criterios para su reconocimiento como pueblo originario, la diputada explicó que, además de preservar su lengua, los N’dee conservan elementos propios de su identidad cultural, como su gastronomía, formas de organización y ceremonias tradicionales. Destacó en particular una ceremonia única: “Cuando una niña empieza su periodo menstrual, ellos le hacen una fiesta, una coronación tradicional que yo no la he visto en ningún otro lado”.

La legisladora subrayó que su trabajo ha estado siempre ligado a las comunidades indígenas desde el territorio, y que incluso su actual título de jefa suprema en el municipio de Guachochi le fue conferido por una de las mayores ascendientes de su comunidad, como reconocimiento a esa labor.

La propuesta busca que los N’dee sean oficialmente reconocidos junto con los rarámuri, ódami, guarijíos y pimas como uno de los pueblos originarios de Chihuahua.

Comentarios