No es personal, es de interés público y social: Hugo Ruiz por corrupción en Bienestar
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por
Chihuahua.- Luego de casi tres años de denuncias públicas y recursos legales, el exservidor de la nación Hugo Ruiz Esparza anunció que obtuvo una sentencia firme del Juzgado Décimo de Distrito para que se realice una auditoría externa a la Delegación del Bienestar en Chihuahua, durante el periodo en que Juan Carlos Loera de la Rosa se desempeñó como delegado federal.
Ruiz sostuvo que esta resolución judicial es producto de un largo proceso que comenzó en agosto de 2022, cuando denunció públicamente un presunto desfalco en los programas sociales federales, particularmente en el de pensión para adultos mayores. Según el exfuncionario, se detectó el extravío de al menos 3 mil 814 expedientes de beneficiarios, lo cual fue ratificado en audiencia penal por el asesor jurídico de la Fiscalía, Miguel Ángel Franco Rivera.
“Desde el principio hablé de 4 mil documentos. Ahora ya hay una cifra confirmada en audiencia judicial”, dijo Ruiz, quien presentó fragmentos de video de dicha audiencia, en la que fue imputado por presunto robo de documentos, pero donde, según su testimonio, quedó de manifiesto la existencia del faltante documental y la necesidad de una revisión independiente.
Ruiz indicó que la resolución judicial no establece plazos, pero ordena a la Secretaría de Bienestar facilitarle el acceso a la información necesaria para iniciar la auditoría. “Hoy se inicia el camino para decirle a la secretaria Ariadna Montiel Reyes: señora, ya hay una disposición judicial, ¿cuándo iniciamos la auditoría?”, expresó.
El denunciante también afirmó que durante su gestión como servidor de la nación fue presionado para abandonar la investigación interna que realizaba sobre irregularidades en los programas Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, Becas Benito Juárez y Pensión para Personas con Discapacidad, entre otros. Señaló directamente a Marcelino Gómez Durán, exsubdelegado regional, y al entonces delegado Juan Carlos Loera, actual senador por Morena.
Aseguró que tras no recibir respuesta de la Secretaría de Bienestar, recurrió a instancias federales como la Auditoría Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública y el Sistema Nacional Anticorrupción. En este camino, dijo, sólo recibió respuesta formal del senador Javier Corral Jurado, quien, aunque se deslindó de competencia directa, respondió con “educación y respeto a un gobernado”.
Ruiz también hizo un llamado a la senadora Andrea Chávez, presidenta de la Comisión de Bienestar en el Senado, para que actúe en consecuencia y dé seguimiento al caso. “Ya no es un asunto personal. Es de interés público y social. Hay una sentencia firme. La pelota está en la cancha de la Secretaría de Bienestar”, concluyó.
Comentarios