Local

Levanten la voz para defender la patria y las instituciones: Maru

  • Por

Cuchillo Parado, Chih.- En el marco del 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, pronunció un discurso en Cuchillo Parado, donde hizo un llamado a las nuevas generaciones a renovar su compromiso con la libertad, superar el miedo y defender las instituciones frente a cualquier intento de concentración de poder.

La gobernadora destacó que, al igual que los antepasados se alzaron contra la opresión, hoy toca a la ciudadanía "levantar la voz" contra cualquier forma de "concentración de poder, sea esta visible o invisible", que amenace la posibilidad de decidir el propio destino. "Hoy, la herencia de quienes iniciaron la revolución es esa voz que nos recuerda, en tiempos donde algunos confunden unidad con sometimiento, que siempre habrá voces que se levanten para afirmar: las instituciones importan, la verdad importa, la libertad, la familia y la patria importan," sentenció la mandataria.

El mensaje de la gobernadora se centró en la importancia del honor, definido no por la fama o el aplauso, sino por la "coherencia del discurso y la simple acción". Subrayó que la valentía de los revolucionarios chihuahuenses se honra hoy a través del respeto a las instituciones que surgieron de la lucha. Campos Galván afirmó que su administración lleva como principio el "respeto irrestricto y la protección a las instituciones" que dan sentido a la libertad.

Este respeto, dijo, se traduce en resultados concretos para las familias chihuahuenses, como:

Salud Universal: Contar con una institución confiable que atienda el cáncer de manera universal.

Programas Sociales: La existencia de programas como "Marichih" para combatir la necesidad de alimento.

Seguridad: Luchar por una seguridad "comprometida, transparente y coordinada" con los municipios y la Federación, para que las familias "puedan vivir, crecer y trabajar en paz".

La gobernadora concluyó su mensaje enfocándose en el significado más profundo de la Revolución, describiéndola como un "acto de amor por las familias mexicanas". "La patria no es una idea abstracta, es el rostro de nuestras familias, el hogar, donde aprendemos a amar, a trabajar y a respetar," declaró. Hizo un llamado a todos los funcionarios y ciudadanos a nunca dejar de luchar por los ideales de libertad, justicia, familia y honor, asegurando que cada pequeño esfuerzo fortalece la grandeza de México.

El evento culminó con un "¡Viva la libertad que lucha por México, viva Chihuahua, viva México!"