Melvins/napalm death en concierto. Reseña
- Por JR
Por: Chamuco
En días pasados se llevó a cabo un concierto de las bandas Weedeater, Dark Sky Burial, Melvins y Napalm Death. La cita fue en el Lowbrow Palace, un foro que se ha convertido en todo un referente para la escena de música alternativa e independiente en la ciudad de El Paso, Texas. El costo del boleto fue de 25 dólares, una chulada si lo comparamos con los precios de acá, y más si tomamos en cuenta que es por un evento que trae 2 bandas legendarias, algo que se ve muy pocas veces.
De las primeras dos bandas no tengo nada que decir, puesto que nunca las he escuchado y mi intención fue únicamente ver a Melvins (principalmente) y a Napalm Death.
Para dar un poco de contexto a quienes no los conocen, Melvins es una banda de culto que lleva en actividad desde los años ochenta. Se les atribuye ser los inventores del Sludge Metal (un subgénero derivado del Doom Metal con influencias de Hardcore-Punk), y haber sido una influencia muy importante para el nacimiento del Grunge. Pero ojo, no es una banda de grunge. Nada que ver. Su música es compleja, a veces lenta y pesada, otras veces, rápida y agresiva, con tintes experimentales, y siempre pacheca, muy pacheca.
La banda la conforman Buzz Osbourne “King Buzzo” (guitarra y voz), Dale Crover (batería) y Steve “Shane” McDonald (bajo). En sus presentaciones en vivo usan dos bateristas, por lo que el encargado del otro set de tambores es Coady Wills.
A diferencia de aquellas bandas a quienes influenciaron y crearon lo que después conoceríamos como el Grunge, Melvins apostó por dejar inmaculada su propuesta artística y no contaminarla con elementos pop para alcanzar la fama.
Criminalmente subvaluados, su obra es buenísima por decir lo menos, y a pesar de ser poco conocidos fuera del mundillo de la música experimental o de vanguardia, lo menos que puede decirse de ellos, es que, aparte de virtuosos, su propuesta artística es única (sin parecido alguno a otra banda), y su influencia dentro de la historia de la música es innegable.
Como dato anecdótico es importante señalar que Kurt Cobain, al ser amigo de King Buzzo y gran fan de Melvins, trabajó como ayudante de la banda durante algún tiempo. Posteriormente colaboró en la producción de su icónico disco Houdini, para mí, uno de los mejores discos de los años noventa.
Regresando al concierto, llegué tarde al lugar (para variar), y Melvins ya estaba arriba del escenario.
En 1995 o 1996 tuve la oportunidad de verlos en el Festival Lollapalooza en Phoenix, Arizona, y me dejaron impactado, por lo que mis expectativas de esa noche eran enormes.
Al ingresar al lugar hay un pequeño recibidor con una barra al lado izquierdo. Está bien equipada con 3 cantineros dispuestos a calmar la sed del respetable a cambio de 6 dólares la birrita, y a 9 los pistos. Frente a la barra, dejando casi todo el espacio del recibidor, instalaron mesas con discos de vinilo y playeras de las bandas a la venta. (La nueva forma de sobrevivir de las bandas).
Al lado izquierdo del recibidor hay una gran puerta que da entrada al foro propiamente dicho. Los Melvins tocaban arriba del escenario, sobresaliendo principalmente la imagen de la cabellera inconfundible del Rey Buzzo (parecida a la de quién sufre la explosión de un boiler) y lo primero que me llamó la atención fue ver que nadie estaba grabando con su teléfono celular el concierto.
Eso me dio un buen sabor de boca. El público de esa noche era distinto al que comúnmente se ve en la mayoría de los conciertos, donde la gente idiota, sí, idiota, se distrae grabando videos pedorros, perdiéndose así la oportunidad irrepetible de disfrutar el evento, y lo peor de todo es que muchas de las veces lo hacen con el afán de presumir en redes sociales que ahí andaban de argüenderos. O.. miento? Jajaja, che raza..
Pues bien, ya estando ahí en el güateque, a diferencia de los conciertos que se celebran en el DF, o aquí en Chihuahua (pero en menor medida), donde el tratar de colarse al frente del escenario se convierte en toda una odisea y requiere el uso de técnicas parecidas a la lucha grecorromana (y lo digo literalmente), allá, por el contrario, la raza no se apasiona tanto, por lo que pude colarme hasta enfrente y sin problema alguno, en menos de 2 minutos.
Ya instalado, el simple hecho de ver tocar a una banda frente con a dos baterías pegadas entre sí (los hi-hats de una bateria están situados del lado derecho y los hi-hats de la otra están del lado izquierdo), generan lo que se conoce visualmente como efecto espejo, nos dice que no se trata de una banda común y corriente.
A pesar de no llegar desde el inició del concierto, pude presenciar la mayoría de su chou, en el que demostraron una técnica impresionante fueron respaldados por un sonido impecable que no presentó falla alguna en todo el evento.
De su repertorio puede decirse que fue bien seleccionado. Never Say You´re Sorry, Honey Bucket, Blood Witch, A History of a Bad Man, Billy Fish, Revolve y Your Blessened son algunas de canciones que dieron un pequeño repaso por su larga trayectoria con mas de 20 álbumes de estudio en su haber. La realidad de las cosas disfruté muchísimo de su presentación y cumplieron a cabalidad con mis expectativas. Extraordinaria banda. Mis respetos.
Al terminar su presentación, y mientras cambiaban las baterías e instrumentos de Melvins para dar inicio a la presentación de Napalm Death, procedí a salir afuera del lugar a fumarme un cigarrillo y esperar sin estar rodeado de tanta gente a mi alrededor. Afuera del recinto habría unas 10 o 15 personas. Algunas fumaban y conversaban entre sí, y algunas otras hablaban por teléfono.
De Napalm Death lo menos que puede decirse es que al igual que Melvins, son legendarios y su aporte al Metal es enrome. Considerados los creadores del Grindcore y influencia fundamental del Death Metal, la banda originaria de Inglaterra mezcló el hardcore-punk con el metal, obteniendo así algo extremo nunca antes escuchado. Uno de sus antiguos guitarristas Bill Steer abandonó la banda en 1989 para formar Carcass. Actualmente se encuentra conformada por Mark “Barney” Greenway (voz), Shane Embury (bajo), Mitch Harris (guitarra) y Dany Herrera (batería). Dentro de sus gracias esta la de tener la canción mas corta de toda la historia según el Libro de los Records de Guinnes, ya que You Suffer tiene una duración de 1.316 segundos de duración, jajaja. ¿Su música? Deambula entre el Grindocre y Death Metal, pero también en el Art Rock y el Avant-Garde.
Yo seguía fumando y que sobre una de las calles al lado del Lowbrow Palace se encontraba estacionado un camión de pasajeros enorme de color negro con el motor encendido, pero no me llamó la atención.
Al paso de unos minutos, al probar los amplificadores de Napalm, quienes estaban ya a punto de subir al escenario, hizo que las personas que se encontraban al exterior del lugar, ingresaran a buscar su lugar para disfrutar de la siguiente banda. Yo decidí quedarme afuera a esperar que empezara realmente la presentación, cuando vi abrirse la puerta del camión que se encontraba estacionado y descender del mismo a Mark “Barney” Greenway, con quién tuve la oportunidad de conversar por un lapso de 2 o 3 minutos ahí afuera antes de ingresar al lugar. Debo decir que Barney, aparte de sencillo, es una persona muy agradable y educada. (se anexa foto).
Una vez que se despidió e ingresó al lugar, al paso de unos minutos dio inició la presentación y decidí entrar. Al igual que con Melvins, la gente se dedicó a disfrutar del concierto sin grabarlo, muy pocos (contados) estaban bebiendo y no vi a nadie fumar. Embury es el que se ve mas cansado de todos, y sin embargo, dejó el alma sobre el escenario como los grandes. Los movimientos sobre el escenario de Barney, y su vestimenta de esa noche, me recordó el origen Anarkopunk de la banda (con gran influencia de Crass). De principio a fin, dieron catedra de lo que es la brutalidad y el metal extremo.
De su repertorio de esa noche destaca Multinational Corporations, Amoral, Social Sterility, Scum, You Suffer, Prision Without Walls, así como un cover de los grandísimos Dead Kennedys “Nazi Punks Fuck Off”. Me había tocado verlos en algún festival, pero nunca les había puesto bien atención en vivo y me llevé una grata sorpresa, al comprender, ahora sí, de que trata la banda. Así pasó.
Comentarios: zappaco75@gmail.com
Comentarios