Se calentó la plaza en el tema de la construcción del Centro de Convenciones en el Parque El Chamizal. Después que Maru dijera en Ciudad Juárez que apoya con todo a los empresarios en ese objetivo, afloraron distintas posiciones. Los empresarios aglutinados en la Cámara de Comercio y en el Fideicomiso para cristalizar el CC, salieron a medios a apoyar la moción y exigirle al Presidente la liberación de los permisos municipales para arrancar la construcción. Sin embargo, Cruz reviró y señaló el sábado que el tema no es solo del Alcalde. Mandó decir a los empresarios que no es así como se harían las cosas, mediante la presión y el reduccionismo absurdo al ámbito municipal. Porque, Semarnat debe proceder a llevar a cabo el estudio jurídico y el geográfico sobre el área de El Chamizal en donde estaría asentado el Centro de Convenciones. Paralelo a este, ambientalistas de diferentes organizaciones anunciaron protestas en El Chamizal para manifestar su repudio al proyecto de colocar ahí el Centro de Convenciones Fronterizo. Así andan las cosas en el tema y pues habrá que esperar la definición del Gobierno Federal que es donde se cuecen esas habas.
Ni modo que esté mal ordenar el tema del Relleno Sanitario, en donde es obvio que, aunque no pueda decirlo la Autoridad, está metida la mano del diablo. Algunos incendios podrán ser causales, motivados por el viento o un descuido, pero constituye un secreto a voces que muchos han sido causados por intereses oscuros y extraños. Así que, de ahora en adelante, para empezar, habrá un horario, de las 10:00 a las 22:00 horas, de lunes a sábado, para llevar a cabo las tareas que ahí se realizan. Luego, los domingos permanecerá completamente cerrado y nadie podrá entrar a trabajar. La tercera medida ordenada por el Municipio consiste en que no podrán entrar los pepenadores o segregadores, como luego les dicen. La Presidencia Municipal, según dio a conocer Cruz Pérez Cuéllar, hará un estudio para ver la factibilidad de que regresen a sus tareas. Pero también las empresas Yvasa, Pasa y Biogás, deberán modificar sus hábitos y ceñirse a los lineamientos ordenados por la Presidencia Municipal. No habrá más anarquía en el Relleno Sanitario y no podrán entrar a la hora que quieran a desarrollar sus deberes tanto pepenadores como empresas de recolección, compactación y eliminación de gases.
Sin duda dará la batalla por la competencia en el ramo de la hotelería con su amplia experiencia en el ramo. Sin duda dará la batalla por la competencia en el ramo de la hotelería con su amplia experiencia en el ramo.
El Secretario de Hacienda, Pepe Granillo, convertido ya en todo un rockstar de las selfies juarenses, se apresta a dar su siguiente paso. Ahora buscará operar para conseguir la reducción de las tasas de interés en cuatro créditos que les dejó La Corraleja. En términos lisos y llanos, si consigue su objetivo, el Estado ahorrará alrededor de 300 meloncitos, muy buenos para la temporada. Ahorita se paga la famosa TIE, o Tasa Interbancaria, más 1.5 por ciento de intereses. Con la reducción se busca disminuirla al TIE más 0.5 o algo por el estilo. Recuerden que Arturito Fuentes Vélez, el anterior de Hacienda, siempre andaba por las nubes y no se sabía la O por lo redondo. Así que todos los créditos que contrató con el aval de su Exjefe y patrón Corral, lo hizo en términos no convenientes para el Gobierno del Estado. Por eso Pepe Granillo tiene la encomienda de La Jefa de poner orden en casa y reducir al máximo el pago de los intereses que tan caros le resultan al erario. Ya su gente arrastra el lápiz para licitar el tema y sacarlo a la brevedad, pues urgen recursos frescos para la entidad porque ameritan obras y programas por doquier.