La Fuente Móvil
ESTATE QUIETO

ESTATE QUIETO

A alguien ya lo dejaron solo, que el juzgado de Distrito le haya negado el amparo y protección de la Justicia a Arturito Fuentes Vélez, tiene un mar de interpretaciones esta resolución. Vayamos por partes: Después que un Tribunal Federal de Justicia Administrativa resolvió la nulidad de los créditos fiscales al ex Gober César Duarte y a su empresa, por un monto de más de 101 millones de pesos, siendo responsable de ello la desadministración de El Corral, dado que se consideraron ilegales las notificaciones de las auditorías, justo, pero justo unos escasos días después, otra autoridad Federal, como lo es el Juzgado Tercero de Distrito, emitió otra resolución, la cual, al negarle el amparo obliga al Fuente Vélez a que comparezca ante el Juez de Control, para la audiencia inicial de vinculación a proceso, en la causa penal Causa Penal 1365/2023, por el delito de peculado agravado y los que resulten, por un monto de 98.6 milloncitos de pesos, por dos pagos irregulares realizados en dos exhibiciones iguales de 49 millones de pesos 300 mil pesos, los días 3 de diciembre de 2019 y 5 de agosto de 2020, en favor del despacho de Pedro López Elías, para simular la asesoría en la restructuración de la deuda estatal, de acuerdo a observaciones de la Auditoría Superior del Estado de Chihuahua. Las conclusiones de terror para la corraleja y sus secuaces, son: De no presentarse Fuentez Vélez, se considera Prófugo de la justicia y lo estará localizando la Interpol, mediante la ficha roja internacional. En esta causa penal, también están imputados la corraleja y López Elías… agárrense. Finalmente y lo más importante de todo: todos sabemos que los tribunales y juzgados pueden ser presionados para el dictado de las resoluciones, más aún por los cambios que se están dando en el Poder Judicial, así que bastaba una llamadita del centro del país para que no le resolvieran a favor del César lo de sus créditos fiscales y para que le concedieran el amparo al Fuentes Vélez, más aún por estar involucrado un Senador; así que: o lo dejaron solo a la corraleja porque ya está perjudicando al Gobierno Federal o, alguien le está mandando un estate quieto muy fuerte… ¿Quién será con “A”?

FALTAN CÓMPLICES

FALTAN CÓMPLICES

La vinculación a proceso de José Luis A. C., y Facundo M. R., dueño y empleado de crematorios Plenitud, ubicado en Ciudad Juárez, donde fueron hallados 383 cuerpos amontonados no cremados durante años, es solo el inicio de la justicia que esperan las familias afectadas. Los dos y únicos detenidos están siendo acusados de los delitos de inhumación, exhumación y respeto a los cadáveres o restos humanos en perjuicio de la sociedad. Sin embargo, para las familias de las personas no cremadas hay funcionarios involucrados que no han sido tocados. Son los afectados quienes no logran entender cómo es que la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios no revisó el crematorio durante años, porque, dicen, si hubieran hecho su chamba de ir al lugar y checar, se hubieran enterado lo que estaba ocurriendo. Es el motivo por el que los familiares de los no cremados dicen que hay más responsables en este asunto, no solo el dueño y el empleado del crematorio. No fue un descuido ni que se les haya acumulado el trabajo a los del crematorio, si no podían con el “paquete” porqué siguieron recibiendo cuerpos. “Fueron años de irresponsabilidad de deshumanización, de negligencia, de sentirse intocables, de pensar que nunca se les acabaría el negocio. Esto es el resultado de autoridades coludidas, funerarias cómplices, funcionarios vendidos ", se publicó en las redes sociales. Por cierto. ¿Ya sabrán las autoridades investigadoras qué tenía planeado hacer el dueño del crematorio con los 383 cuerpos?

LA PLENITUD

LA PLENITUD

Se presume que en el crematorio Plenitud existía tráfico de órganos, necrofilia y canibalismo. Solamente estos motivos podrían explicar la existencia de pilas de cadáveres reunidos en cuartos sin refrigeración, tirados a la brava. A los familiares de los deudos les entregaban cemento y tierra para gatos en sustitución de las cenizas de los cuerpos cremados. Son terribles estos probables móviles del delito pero deberá ser la Fiscalía de Carlos Manuel Salas, la de la Zona Norte, la que explique el asunto. El apilamiento de los cuerpos y el nombre de familias acomodadas en Ciudad Juárez involucradas en el tema, ameritan una seria y profunda investigación. Las cosas no pueden quedar así nada más como así por pura salud pública. Los deudos merecen respeto al igual que sus familias y eso no debe pasar desapercibido para nadie.

Mi Pódium

Por Osbaldo Salvador Ang

Lo más visto
nota por nota