Juárez

Asiste alcalde a charla sobre TDAH para capacitar a padres y docentes

  • Por

Ciudad Juárez.- El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, acudió a la conferencia “Más allá del diagnóstico, entendiendo el TDAH (Trastorno de Atención Hiperactiva) la cual ofreció la neuróloga pediatra Ana Carolina Aguilar Venegas.

El alcalde acudió acompañado de su esposa, Rubí Enríquez Parada y la directora del Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio, Lucía Chavira, donde dijo que el objetivo de esta charla es que los padres, docentes y trabajadores de estancias tengan los elementos básicos necesarios para reconocer cuando un menor presenta síntomas del TDAH.

Durante la conferencia, Aguilar Venegas dijo que se busca que la gente pueda reconocer cuáles son los signos tempranos, cuándo tiene que acudir a un especialista para tratar a los niños y la gran diferencia que hace tener un tratamiento adecuado a una edad temprana en la vida.

Comentó que algunos síntomas que se pueden presentar es la falta de atención adecuada a su edad, es decir, pueden perder cosas fácilmente, no hacer caso cuando se les habla por su nombre o no pueden seguir instrucciones.

Además de que tienen dificultades para tener en orden sus cosas, tareas o actividades, tienen memoria de corto plazo, pues llegan a olvidar las tareas o lecciones que acaban de estudiar.

Agregó que niñas y niños pueden ser muy diferentes, por ejemplo, en las niñas se presenta este trastorno sin hiperactividad, pero en el caso de los niños, ellos sí tienen mucha actividad y se ve cuando no se pueden controlar en acciones físicas, pueden hacer cosas que ponga en riesgo su condición física.

Esto es que sus juegos son peligrosos, pueden agarrar tijeras, cuchillos y cuando las cosas no les salen como ellos quieren, pueden frustrarse muy fácilmente, agregó.

Comentó que cuando ya se detectaron estos síntomas, lo mejor es acudir a un médico general para que él también haga un examen del paciente y pueda remitirlo a un psiquiatra o un neurólogo pediatra para que oriente si esto es TDAH o no.

Dio a conocer que en general se estima que del 5 al 10 por ciento de la población tiene un trastorno de atención, pero es más frecuente en niñas y niños y es puede ser considerado como un problema de salud pública porque es tan frecuente como la diabetes o como la hipertensión.

Si se logra detectar y tener el tratamiento adecuado, estos menores de edad puede crecer de manera adecuada, incluso poder terminar una profesión.

Durante el evento el Presidente entregó un reconocimiento a la profesionista, pues afirmó que ella siempre está presente para apoyar las niñas y niños con autismo y otros padecimientos.

La presidenta del DIF Municipal, Rubí Enríquez Parada, comentó que este tipo de eventos los gestiona el alcalde para ayudar a elevar la calidad de vida de los ciudadanos, sobre todo, en los más pequeños.

“Agradecemos a la doctora Ana Carolina por siempre estar comprometida con las familias que tienen esta condición y otras más y reconocemos su compromiso, su profesionalismo y, sobretodo con las familias que padecen esta condición”, afirmó.

 

Comunica Municipio de Juárez

Comentarios