Juárez

Inicia COESVI peritajes en viviendas afectadas por lluvias

  • Por Editora M

Ciudad Juárez.— En respuesta a la emergencia provocada por las lluvias torrenciales de la semana pasada, la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (COESVI) puso en marcha este lunes un operativo técnico para evaluar las condiciones estructurales de las viviendas afectadas en distintas colonias del norponiente de la ciudad.

Este proceso marca el inicio de la segunda etapa del plan de apoyo que impulsa el Gobierno del Estado para atender a las familias damnificadas, ahora con un enfoque dirigido a la rehabilitación y reconstrucción de los hogares que sufrieron daños por filtraciones, colapsos parciales y afectaciones en sus cimientos o muros.

Óscar Lozoya, delegado regional de COESVI, explicó que el objetivo de estos trabajos es determinar con precisión el tipo de intervención que requiere cada inmueble y con base en ello definir los materiales y el apoyo que se otorgará a cada familia. “La Gobernadora fue muy clara: Juárez es prioridad en estos momentos, y todas las acciones deben ir encaminadas a la reconstrucción de las viviendas que, con tanto esfuerzo, las familias han construido”, destacó el funcionario.

El equipo técnico, integrado por ingenieros y peritos estructurales provenientes de la oficina central de COESVI en Chihuahua, trabaja en estrecha coordinación con la Coordinación de Protección Civil del Estado (CPCE) para agilizar los dictámenes. 

Las primeras inspecciones comenzaron en el Centro Comunitario La Montada, donde se organizó el punto de reunión para atender a los vecinos, y se extenderán a colonias como Mariano Escobedo, Lomas del Rey, Fronteriza Baja, Siglo XXI, Puerto La Paz, Plutarco Elías Calles y Emiliano Zapata.

Vecinos de estas zonas señalaron que las lluvias no solo afectaron sus casas, sino que también generaron pérdidas materiales importantes, dejando a muchas familias con paredes cuarteadas, techos colapsados y sin acceso a servicios básicos. Por ello, expresaron su agradecimiento por la presencia de personal estatal en sus comunidades.

“El apoyo llega justo cuando más lo necesitamos. Perdimos mucho, pero al menos ahora sentimos que no estamos solos”, comentó la señora Irene Morales, vecina de la colonia Fronteriza Baja, cuya vivienda sufrió daño en la techumbre.

Una vez concluidas las evaluaciones, COESVI entregará materiales de construcción como bloques, varilla, cemento, impermeabilizante y láminas, según lo que cada familia requiera para restaurar la seguridad y habitabilidad de su hogar.

La Comisión recalcó que este programa no solo representa una ayuda material, sino un compromiso de largo plazo para mejorar la calidad de vida de quienes viven en zonas de alta vulnerabilidad. 

“Estas acciones reflejan el rostro humano del gobierno. No se trata solo de reconstruir casas, sino de reconstruir el bienestar de las familias chihuahuenses”, puntualizó Lozoya.
Con este esfuerzo interinstitucional, el Gobierno del Estado reitera su compromiso de trabajar cerca de la ciudadanía, dando atención inmediata a las emergencias y sentando las bases para una recuperación digna y segura. 

Se estima que las labores de valoración continúen durante los próximos días, hasta cubrir la totalidad de las viviendas reportadas como afectadas.

Comentarios