Multan a constructora de la Torre Centinela por incumplimiento y retrasos
- Por Editora M
- La obra concluirá en agosto de 2027, asegura SSPE
Ciudad Juárez.— La construcción de la emblemática Torre Centinela, considerada la obra insignia del proyecto de seguridad tecnológica del estado, enfrenta sanciones por incumplimientos en su desarrollo.
La empresa encargada de la edificación, Seguritech, fue multada con un millón 922 mil 945.02 pesos por retrasos en la obra, reveló el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Gilberto Loya Chávez.
La penalización se aplicó durante el cuarto trimestre de 2023 (octubre-diciembre), conforme a lo estipulado en el contrato del proyecto.
No obstante, el funcionario aclaró que ni el retraso ni la modificación en la cimentación de la obra representaron costos adicionales para el Gobierno del Estado.
La información fue dada a conocer en una respuesta oficial que Loya Chávez envió por escrito, en atención a los cuestionamientos de la diputada Roxana Díaz Reyes, quien solicitó informes a través del secretario general de Gobierno.
En dicho oficio, el titular de la SSPE confirmó que el avance físico de la torre –que contará con 20 niveles– se encuentra en un 74%, y reiteró que la fecha de conclusión permanece firme para el 31 de agosto de 2027, sin que se haya autorizado alguna ampliación de plazo o modificación contractual.
Contratación directa y supervisión
Ante las inquietudes sobre el proceso de adjudicación directa a la empresa Seguritech, Loya Chávez justificó que se trató de un procedimiento de excepción conforme a la ley, basado en criterios de economía, eficiencia, imparcialidad, legalidad, honradez y transparencia.
Además, explicó que la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas y la Secretaría de la Función Pública supervisan de forma constante el desarrollo técnico y legal del proyecto, para garantizar su correcta ejecución.
Acceso a la información y resultados en seguridad
En cuanto a la naturaleza de la información del proyecto, el secretario de Seguridad Pública rechazó que el contrato o el presupuesto hayan sido clasificados como reservados, afirmando que estos pueden ser consultados mediante los mecanismos de transparencia establecidos por la ley.
Subrayó que la única información reservada corresponde a detalles estratégicos sobre la implementación y funcionamiento de la Plataforma Centinela, herramienta clave del sistema estatal de videovigilancia.
Loya Chávez aprovechó la oportunidad para destacar los resultados que ha generado la Plataforma Centinela en materia de seguridad pública, asegurando que ha contribuido a la reducción de delitos de alto impacto, incluyendo una disminución del 19 por ciento en homicidios dolosos, según datos del INEGI mediante sus encuestas nacionales de Seguridad Urbana y de Victimización y Percepción.
Invitación al Congreso a conocer la obra
Finalmente, el funcionario abrió la posibilidad de que los diputados del Congreso del Estado puedan realizar un recorrido por la Torre Centinela, ubicada en el cruce de las calles Francisco Villa y Abraham González, en la zona Centro de Ciudad Juárez, siempre y cuando se coordine previamente con el área encargada de los protocolos de seguridad y logística del lugar.
Con este pronunciamiento, la SSPE busca reafirmar la continuidad, legalidad y beneficio social del ambicioso proyecto, el cual representa uno de los mayores esfuerzos de vigilancia y combate a la inseguridad en el norte del país.
Comentarios