Juárez

Reconoce Fiscalía entrega de cenizas falsas en crematorio de Juárez

Your browser doesn't support HTML5 video.

  • Por Editora M

Ciudad Juárez.- El fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno, confirmó este martes que el crematorio Plenitud ubicado Polo Gamboa de Ciudad Juárez— entregó urnas con cenizas falsas a decenas de familias que habían contratado servicios funerarios, mientras almacenaba sin autorización cerca de 400 cuerpos sin incinerar.

Durante una rueda de prensa, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) explicó que la investigación inició a partir de una denuncia ciudadana y el hallazgo de dos cuerpos sin identificar al interior de una carroza funeraria. 

Este hallazgo condujo a una inspección en las instalaciones del crematorio, donde se descubrió una escena alarmante; cuerpos apilados en condiciones insalubres, algunos con varios meses de antigüedad, y sin ningún proceso legal o sanitario de disposición final.

“La empresa funeraria entregaba cenizas que no correspondían a los cuerpos de los familiares. Es decir, entregaban restos falsos o de origen desconocido. 

Es un caso sumamente delicado que ya está tipificado como fraude, falsedad en declaraciones, delitos contra el respeto a los muertos y posibles delitos sanitarios”, precisó Jáuregui.

El fiscal señaló que, ante la gravedad del caso, se está brindando atención psicológica y acompañamiento legal a las familias afectadas, quienes ya comenzaron a presentarse ante la FGE para iniciar los procesos de identificación. 

Para ello, se están recabando muestras genéticas de los cuerpos hallados, las cuales serán comparadas con pruebas de ADN proporcionadas por los deudos.

“Si una familia logra la plena identificación de su ser querido, haremos lo que ellos decidan. No sé si quieran completar el proceso de incineración o si prefieren sepultarlos”, expresó el fiscal, añadiendo que cada caso será tratado con absoluto respeto y acompañamiento institucional.

Contexto del caso

El caso ha generado una profunda indignación social, al tratarse de un servicio funerario en el que las familias confiaban en momentos de dolor.

Aunque la Fiscalía no ha precisado el tiempo que llevaba operando el crematorio de manera irregular, ya se han abierto líneas de investigación sobre otras funerarias o intermediarios que pudieran haber colaborado con el establecimiento ahora clausurado.

Cabe destacar que la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Ciudad Juárez se deslindó públicamente, aclarando que ninguna de las funerarias involucradas pertenece al organismo, y exhortó a los deudos a presentar denuncias formales para que haya acción penal.

La FGE continúa procesando la escena del crimen y no descarta más detenciones en los próximos días, pues el caso podría tener implicaciones penales a nivel estatal y federal, dada la posible violación de normas sanitarias, de salud pública y derechos humanos.

Comentarios