La Fuente Móvil

FALTAN CÓMPLICES

  • Por Reportero Dos

La vinculación a proceso de José Luis A. C., y Facundo M. R., dueño y empleado de crematorios Plenitud, ubicado en Ciudad Juárez, donde fueron hallados 383 cuerpos amontonados no cremados durante años, es solo el inicio de la justicia que esperan las familias afectadas. Los dos y únicos detenidos están siendo acusados de los delitos de inhumación, exhumación y respeto a los cadáveres o restos humanos en perjuicio de la sociedad. Sin embargo, para las familias de las personas no cremadas hay funcionarios involucrados que no han sido tocados. Son los afectados quienes no logran entender cómo es que la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios no revisó el crematorio durante años, porque, dicen, si hubieran hecho su chamba de ir al lugar y checar, se hubieran enterado lo que estaba ocurriendo. Es el motivo por el que los familiares de los no cremados dicen que hay más responsables en este asunto, no solo el dueño y el empleado del crematorio. No fue un descuido ni que se les haya acumulado el trabajo a los del crematorio, si no podían con el “paquete” porqué siguieron recibiendo cuerpos. “Fueron años de irresponsabilidad de deshumanización, de negligencia, de sentirse intocables, de pensar que nunca se les acabaría el negocio. Esto es el resultado de autoridades coludidas, funerarias cómplices, funcionarios vendidos ", se publicó en las redes sociales. Por cierto. ¿Ya sabrán las autoridades investigadoras qué tenía planeado hacer el dueño del crematorio con los 383 cuerpos?

Comentarios