La Fuente Móvil

LA POSTURA

  • Por Editor R

Haber andado entre banderolas, protestas y moquetes en 1986, dio a Maru legitimidad para hacer los pronunciamientos que hizo en la Audiencia para la Reforma Electoral. A su lado estaba Lázaro Cárdenas Batel, nieto del mismísimo Tata, con la representación y encargo de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Pero la Gobernadora no permitió que le regatearan ni escatimaran las luchas por la alternancia que se llevaron a cabo desde Chihuahua y que permitieron finalmente romper con el partido de Estado -que ya regresó, por cierto- y asentar las bases del cambio en nuestro país. Maru pidió consensuar desde las entidades federativas la reforma y recordar que aquí se dieron los primeros pasos para la democratización. De la periferia hacia el centro y no con la imposición del centro, dijo la Gobernadora. Porque, para enfrentar los grandes retos nacionales, debe hacerse juntos desde la legitimación política. Chihuahua es y será aliado y líder del cambio, agregó Maru, para luego anunciar que en el Estado se impulsarán cambios a la legislación local para estar en armonía con la reforma electoral federal. Recordó que la ciudadanía chihuahuense es crítica y profundamente participativa y que se dará seguimiento al caso en base al Artículo 116 de la Constitución General de la República. Ninguna democracia debe sostenerse sin autoridades electorales autónomas, y por eso el IEE y el INE, se deben defender y perfeccionar. Una democracia vale tanto como distribuye su representación, que deberá ser ética y no numérica. La libertad se conserva cuando el poder se distribuye y como dijo Pepe Woldenberg, la democracia no resuelve todos los problemas pero civiliza su disputa. Así que en los chihuahuenses tendrán férreos defensores de la democracia.

Comentarios