Arranca el programa borrón y cuenta nueva 2025 con descuentos de hasta el 95%
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por
Chihuahua.- El secretario de Hacienda estatal, José de Jesús Granillo Vázquez, presentó el programa “Borrón y Cuenta Nueva 2025”, que ofrece descuentos históricos para que las y los contribuyentes regularicen sus adeudos en materia de impuestos estatales, licencias, transporte y gobernación.
El funcionario explicó que durante noviembre los beneficios alcanzarán hasta un 95% de descuento en multas, recargos y parte actualizada de impuestos estatales. En diciembre los apoyos serán de hasta 80%, y en enero aún se podrá acceder a reducciones del 70%.
Granillo Vázquez subrayó que el objetivo del programa es brindar una oportunidad real para que la ciudadanía se ponga al corriente sin que esto represente una carga económica excesiva. “Ponerse al corriente no debe ser una carga, sino una oportunidad para empezar de nuevo con tranquilidad y confianza”, expresó.
En materia de licencias de conducir, los descuentos serán del 40% en noviembre y del 30% en diciembre y enero. Para infracciones de la Ley de Vialidad y Transporte, los descuentos irán del 65% en noviembre, al 55% en diciembre y 50% en enero.
El titular de Hacienda informó además que los convenios de pago continúan disponibles para adeudos superiores a 10 mil pesos, con un 20% de enganche y facilidades de pago hasta en 12 meses.
Una de las novedades del programa es la nueva modalidad de convenio para establecimientos con venta o consumo de bebidas alcohólicas, que permitirá regularizar su situación ante la Comisión Estatal para Riesgos Sanitarios sin detener su operación.
Los pagos pueden realizarse en oficinas de Recaudación de Rentas, a través del portal ipagos.chihuahua.gob.mx, por WhatsApp (614 137 2170), en puntos digitales, bancos o tiendas de autoservicio.
Granillo Vázquez enfatizó que “Borrón y Cuenta Nueva” no solo busca ofrecer descuentos, sino también fortalecer el vínculo de confianza entre la ciudadanía y el gobierno. “Es un mensaje de empatía y responsabilidad compartida —dijo—, porque cuando al contribuyente le va bien, a Chihuahua le va mejor”.
Comentarios