Mantiene Chihuahua crecimiento en inversión extranjera directa
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por
Chihuahua.– A pesar de la incertidumbre global y los ajustes en la política comercial de México, el estado de Chihuahua ha logrado mantener un año positivo en inversión extranjera directa, informó el secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández Gamboa.
Durante el primer semestre de 2025, la entidad cerró con alrededor de mil 500 millones de dólares en inversión, contribuyendo significativamente al panorama nacional.
Además, destacó la realización de la segunda edición del foro Chihuahua Day en Ciudad de México, un evento impulsado por la gobernadora Maru Campos que busca estrechar vínculos con embajadas, organismos multilaterales y empresas de sectores estratégicos como tecnología, desarrollo de software y energía.
El foro reunió a más de 50 representantes empresariales, así como a organismos como Index, Canacintra y clústeres como el aeroespacial y automotriz.
Durante el encuentro se presentó la estrategia estatal en materia de inversiones, con énfasis en el desarrollo de talento, incentivos fiscales y no fiscales, así como programas enfocados en ciencia, tecnología e innovación.
En ese sentido, subrayó que el gobierno estatal se mantiene atento a los efectos de la incertidumbre económica global, trabajando de manera coordinada con clústeres, organismos empresariales y el Gobierno Federal para garantizar certidumbre y acompañar las decisiones de inversión.
Destaca Chihuahua como único Polo de Desarrollo del Bienestar en la frontera
También destacó la excelente coordinación con la administración federal, especialmente en el marco de la política industrial impulsada por el Gobierno de México.
Como muestra de esta colaboración, Chihuahua ha sido reconocido como el único Polo de Desarrollo del Bienestar en la frontera del país, específicamente en la zona de San Jerónimo.
En el contexto del informe de gobierno presentado este lunes por la mandataria nacional, Fernández Gamboa señaló que desde su dependencia se ha trabajado de manera eficiente y alineada con la Secretaría de Economía, lo que ha permitido avanzar en proyectos estratégicos para el estado.
El funcionario explicó que, aunque se habían anunciado quince nuevos polos de desarrollo, solo tres o cuatro fueron incluidos en el decreto oficial, entre ellos el de San Jerónimo.
Este reconocimiento posiciona a Chihuahua como un actor clave en el Plan México, una estrategia federal que busca fortalecer la política industrial, incentivar la inversión y promover la proveeduría local.
Además, celebró que el proyecto se enfoque en el fortalecimiento de la economía regional, lo que permitirá atraer nuevas oportunidades para el estado, con lo que Chihuahua se consolida como un referente en innovación y desarrollo económico, en estrecha colaboración con las autoridades federales.
Comentarios