Local

Proponen declarar el 21 de septiembre como Día Estatal de la Lucha Libre

Your browser doesn't support HTML5 video.

  • Por

Chihuahua.- La diputada Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT) presentó en el Congreso del Estado una iniciativa para declarar el 21 de septiembre de cada año como el “Día Estatal de la Lucha Libre”, con el propósito de reconocer a esta disciplina como parte del patrimonio cultural y social de Chihuahua.

En su exposición, la legisladora afirmó que la lucha libre es “más que un deporte, una expresión cultural intangible” que combina identidad mexicana, tradición, acrobacia y espectáculo. “Es una mezcla de arte entre el teatro, la fuerza y la pasión, que por unas horas nos hace olvidar lo que nos agobia”, señaló.

Márquez Nolasco destacó la tradición de Ciudad Juárez como cuna de la lucha libre en México, donde se realizaron los primeros combates entre soldados estadounidenses y retadores locales, antes de que la disciplina se profesionalizara en la Ciudad de México. 
Subrayó que la frontera ha sido semillero de figuras como el Brazo de Oro, Rayo de Jalisco, Konnan, Fishman, Pagano y otros talentos que mantienen vivo el espectáculo.

La diputada resaltó la trayectoria de luchadoras como Rossy Solís y La Sirenita, así como de exponentes de la diversidad sexual como Cassandro, Polvo de Estrellas y Pimpinela Escarlata. “La equidad y la inclusión están al orden del día en este deporte”, dijo.

La iniciativa plantea que, al homologarse con el Día Nacional de la Lucha Libre, se impulse el valor cultural y económico de la disciplina, además de fortalecer el tejido social y ofrecer a la juventud alternativas que los alejen de conductas de riesgo.

Al concluir su intervención, la legisladora envió un saludo “al señor Adolfo Tapia, ya conocido como don Linkin Park”, en referencia al luchador L.A. Park.
 

Comentarios