Sostienen diputados que no hay agua que entregar a EU
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por JR
Chihuahua.- Los coordinadores de las bancadas del PAN y Morena en el Congreso del estado, coincidieron en señalar que es prácticamente imposible entregar agua a Estados Unidos para cumplir el tratado internacional.
En ese sentido, José Alfredo Chávez Madrid, consideró que no se puede entregar lo que no se tiene, a pesar de tener la intención de cumplir con el tratado como lo ha dicho la Presidencia de la República.
“También sé que hay diálogo entre el gobierno del estado y la presidencia de la República a fin de que no se vea afectado Chihuahua, yo le apuesto al diálogo, creo que hay una mucho mejor relación con este gobierno federal que con el anterior y creo que el gobierno federal anterior por no dialogar, tuvimos un conflicto social muy grande por el agua, yo creo que este gobierno, junto con la Gobernadora están dialogando y vamos a esperar los resultados de este diálogo”.
Asimismo, por su parte, el coordinador de los diputados de Morena, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, destacó que la Presidenta de México no ha entregado el agua, solo hay pláticas con el gobierno estadounidense para poder dar cumplimiento al tratado.
“Entiendo que, se está viendo si esas entregas incluso salen de las presas internacionales, porque, además muchísimas de las presas de Chihuahua no podrían ni siquiera entregar esa agua porque no existe actualmente en las presas”.
Estrada Sotelo, consideró que los comentarios en relación a que la Presidenta entregó el agua, es una narrativa con fines electorales y que dividió al estado de Chihuahua.
“Tenemos un tratado de agua sí, tenemos que buscarle una solución sí, se le está buscando solución, porque además si no se le busca una solución, tenemos repercusiones en otras áreas, Estados Unidos presiona con la importación ganadera y también en la cuestión ganadera.
“Después presiona con la cuestión de aranceles y en materia de la industria manufacturera y nosotros somos una entidad con muchísima actividad manufacturera, entonces no nos centremos en politiquería, resolvamos los compromisos internacionales que tenemos, hagámoslo como el estado mexicano en su conjunto, no es Chihuahua, ni el Conchos, ni Tamaulipas, es México y México unido debe resolver ese tema contra quien tiene firmado ese tratado que es Estados Unidos”, concluyó.
Comentarios