Amlo siembra ahuehuete en palacio en honor de los muertos por covid-19
- Por editora vespertino
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador y su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, sembraron un ahuehuete en el jardín Nezahualcóyotl de Palacio Nacional, en honor a quienes han perdido la vida por la pandemia del Covid-19
En su mensaje de año nuevo, donde desearon a los mexicanos mucha confianza y fe en el porvenir, López Obrador dijo que este 2020 que termina ha sido un año muy difícil, de sufrimiento por la pandemia, muchos perdieron la vida, familiares, amigos, conocidos y “en honor a ellos vamos a sembrar este ahuehuete aquí en Palacio Nacional y estamos también sembrando este árbol pensando en el porvenir, pensando en que en el 2021, que es el año de la Independencia, nos va a ir mejor a todos, que es lo que deseamos Beatriz y yo de todo corazón”
Subrayó que el deseo de bienestar es para todos, para los adversarios, para todos los mexicanos, para todos los seres humanos. “Tenemos que querernos y abrazarnos todos y tengamos fe, mucha fe, porque va a ser un mejor año el 2021”.
Dijo que el jardín donde sembraron el ahuehuete lo bautizaron como jardín Nezahualcóyotl, “el rey poeta que era amante de la naturaleza sembraba árboles como el ahuehuete, que vamos a sembrar, es un árbol que de acuerdo a la leyenda tiene 2 mil años, lo sembró un sacerdote del dios del viento. El ahuehuete está relacionado con el agua, con la vida”.
Por su parte, Beatriz Gutiérrez, deseó que queden atrás situaciones, muchas de ellas extraordinarias que ha vivido la humanidad, pero que también dejan lecciones de enseñanza, “los que estamos vivos tenemos un gran compromiso por continuar esta tarea humana como país, como familia, unidos, viendo hacia adelante, recogiendo todo lo nuevo que pasó y como vamos a plantar este ahuehuete sembrando esperanza, ilusión y el deseo para todos que lees vaya muy bien”.
Lopez Obrador recordó que en 1921, hace 100 años, cuando se conmemoró el primer centenario de la independencia de México, se decretó que el ahuehuete sería el árbol nacional en conmemoración de la Independencia, a lo mejor porque era un ahuehuete como el llamado árbol de la Noche Triste. Este árbol se da en las zonas bajas donde hay agua, en los márgenes de los ríos, en Oaxaca, en Puebla, en el Estado de México, en el valle de México y el año que viene, el 2021, también es el año en se van a conmemorar los 200 años de la Independencia, “por eso tengamos mucha confianza en el porvenir, mucha fe y un abrazo de todo corazón”.
Por corresponsal Consuelo Medina
Comentarios