Buscan indemnizar a partes iguales a víctimas de pipazo
- Por
A un mes de la explosión de una pipa en la alcaldía Iztapalapa que dejó 31 personas muertas, autoridades de la Ciudad de México y la empresa responsable de la unidad analizan homologar los montos de indemnización para las familias de las víctimas mortales.
De acuerdo con fuentes ministeriales, se continúa en pláticas para establecer el monto que será entregado a las familias de los fallecidos, pero se está buscando homologarlo para darle la misma cantidad de recursos a todos luego del incidente del 10 de septiembre en inmediaciones del puente de la Concordia.
¿De cuánto será la indemnización?
Indicaron que se estudia el otorgar una cifra de alrededor de dos millones de pesos para cada uno de los deudos, sin embargo, aún no se tiene una cantidad establecida.
Esta indemnización será independiente de la que otorga la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVI).
Familiares de las víctimas consultadas indicaron que no se ha establecido una cantidad al respecto, pero que las autoridades les pidieron no dar declaraciones sobre el tema.
Para este proceso de preparación del daño, la fiscalía capitalina instaló diferentes módulos donde personal ministerial realizó entrevistas a las familias para acreditar la identidad de cada una de las víctimas, además de recopilar información y documentación de las mismas.
Dichas unidades móviles se colocaron en el Hospital General Rubén Leñero, Magdalena de las Salinas y el Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra donde se recabó la información para hacer los cálculos de las indemnizaciones.
A un mes de la tragedia, este es el saldo
Un mes después de la tragedia, el saldo es de 31 personas fallecidas, 44 más que resultaron lesionadas y nueve que permanecen hospitalizadas, según el último reporte de la Secretaría de Salud capitalina.
Como parte de la indagatoria CI-FIZP/IZP-10/UI-3 S/D/00122/09-2025 que inició la Fiscalía General de Justicia se estableció que el conductor de la pipa, Fernando Soto, quien perdió la vida días después de los hechos, conducía a exceso de velocidad a lo establecido en ese tramo de la autopista México-Puebla.
Los dictámenes periciales señalaron que el tractocamión no presentaba ninguna falla mecánica en los frenos o neumáticos que pudiera provocar el accidente, al igual que la carpeta asfáltica de la vialidad no tenían un bache que hubiera ocasionado el siniestro.
También establecieron que el accidente ocurrió cuando el conductor ingresaba a la glorieta de la autopista México-Puebla, donde perdió el control de la unidad y la dirección sobre el mismo carril en el que circulaba.
Incluso, el perito encargado de los primeros avances de la indagatoria señaló que el conductor desempeñó su labor “sin la suficiente capacidad técnica”.
Derivado del doble choque que sufrió el tractocamión fue como se registró una fractura de 40 centímetros en el vehículo y posteriormente la fuga de gas que posteriormente hizo explosión alcanzando un diámetro de 180 metros.
Además de las pérdidas humanas ocasionadas y lesionados, también se contabilizaron daños en más de 30 vehículos que circulaban por la zona cuando estalló la pipa.
Para este viernes por la tarde se tiene prevista una conferencia de prensa de la titular de la fiscalía capitalina, Bertha Alcalde Luján, quien dará a conocer avances de la primera etapa de la investigación tras la explosión de la pipa.
(Información de Milenio)
Comentarios