Hasta en hospital recetan acordeones
- Por
- Esquema fraudulento con que buscan presionar a votar por candidatos a PJ afines a Morena y MC con acordeones, se amplió al sistema de salud.
Pese a que fue exhibido el esquema fraudulento del Gobernador Samuel García para coaccionar a empleados estatales a votar el 1 de junio por Ministros, Magistrados y jueces afines de Morena y MC, que incluye la entrega de un acordeón con los números de los candidatos a los que quiere favorecer, los operativos fueron ampliados al Sistema de Salud.
Las presiones, en las que se amenaza con el despido a los funcionarios y trabajadores si no logran reunir 10 votos de familiares y amigos en la elección judicial, están llegando a áreas de Gobierno que antes se consideraban fuera de temas políticos, como son los hospitales públicos del Estado.
Una periodista de Grupo REFORMA comprobó ayer que las "capacitaciones" a empleados, en las que se entregan acordeones oficiales con los números de los favoritos como aparecerán en las boletas de votación, se están realizando al interior de clínicas que dependen de Salud estatal, que encabeza Alma Rosa Marroquín.Esta periodista logró entrar ayer al Hospital Infantil, ubicado en la Avenida Hilario Martínez, en la Colonia Independencia, y presenciar parte del operativo.
En los hospitales se reproduce la misma práctica que se constató el miércoles en la llamada Casona Mier, en el Centro de Monterrey, donde miembros de MC, el partido del Gobernador, dieron "adiestramiento" a trabajadores estatales y les entregaron acordeones.
Si bien el INE permitirá al votante llevar el día de la elección una lista personal con nombres para apoyarse ante la complejidad de la boleta, la entrega de acordeones de parte de Gobiernos, partidos o autoridades dando "línea" y ordenando movilizar a ciudadanos es considerado ilegal y una forma de fraude.En las reuniones emecistas se realizan "simulacros" o ensayos de la votación, y se exige a los empleados conseguir hasta 10 credenciales del INE de amigos y familiares para que participen en la jornada electoral.
Los acordeones de García -del tamaño de una tarjeta de crédito- incluyen códigos QR para que el día de la elección el empleado y sus acarreados comprueben que acudieron a las urnas y votaron por los elegidos por el Gobernador.Ayer, en la entrada del Hospital Infantil, resguardada por un guardia, un hombre era encargado de dar la bienvenida al personal estatal.Los empleados llegaron en una unidad de la Secretaría de Salud y fueron citados a una sesión de capacitación.Empezaron a ingresar al hospital alrededor del mediodía.En comparación con otras capacitaciones, ahora sí se solicitaron datos personales para poder ingresar, así como el motivo de la visita, el nombre de la persona que lo recomendó y la zona.Luego los empleados fueron trasladados a un salón, en el que se impartió la instrucción, y posteriormente a otro donde afinaron detalles.Hasta el momento, los emecistas han entregado lo que llaman "acordeones preliminares" en sus reuniones, asegurando que todavía no tienen los candidatos definitivos, pero los nombres dados en esas listas son afines a García y a Morena.Testigos afirmaron que no fue la única sesión que se impartió durante el día.Las reuniones y las presiones del Gobierno estatal contra los empleados se repiten en otras dependencias oficiales.Por ejemplo, informó una fuente, en el Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León el jueves a las 15:30 horas se hizo un simulacro de la votación y se entregaron acordeones y códigos QR.Empleados amenazados se han quejado de que las presiones políticas ya no se limitan al Gobierno central, sino que alcanzan a organismos autónomos, incluido el área de Seguridad.Asimismo, el operativo emecista ha llegado a instituciones educativas como la UANL, el Conalep, la Universidad Tecnológica (UT) de Santa Catarina y la Prepa Militarizada.
(Información de Reforma)
Comentarios