Juárez

Elecciones judiciales 2025, democracia en toga y birrete

  • Por Editora M

Ciudad Juárez.- Por primera vez en la historia de México, el próximo 1 de junio se  vivirá un proceso electoral inédito: la elección directa de jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado. Este acontecimiento representa un hito en la democratización del sistema judicial mexicano.

División Distrital en Ciudad Juárez

Para este proceso, el estado de Chihuahua se ha reorganizado en 14 distritos judiciales electorales, una nueva demarcación diseñada específicamente para la elección de jueces y magistrados. 

Estas divisiones agrupan varios municipios y difieren de los distritos electorales tradicionales, reflejando la necesidad de una estructura adaptada a la naturaleza del Poder Judicial.

Esta reforma busca democratizar el Poder Judicial y acercarlo al pueblo. Ciudad Juárez no es la excepción y ya se prepara para este proceso inédito.

¿Cómo está dividido el Distrito Electoral en Ciudad Juárez?

Ciudad Juárez forma parte del estado de Chihuahua y se encuentra dividida en distritos locales y federales. Para efectos electorales judiciales, la distribución sigue en gran parte la lógica de los distritos locales existentes, principalmente:

• Distrito 6 Local – Zona Centro y parte del poniente.

• Distrito 10 Local – Zona sur y suroriente.

• Distrito 8 Local – Parte norte y oriente.

Esta división permite a los ciudadanos emitir su voto en casillas ubicadas de acuerdo con su sección electoral, aunque se está trabajando en la redistribución para adecuar la votación judicial.

Los 6 Colores de las Boletas Judiciales

El Instituto Nacional Electoral (INE) diseñó un sistema de boletas diferenciadas por color, según el tipo de cargo y jurisdicción, para facilitar la votación ciudadana. Cada color corresponde a una función específica del Poder Judicial:

MORADO

•  Morado: Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Cinco mujeres y cuatro hombres dando un total de 9 

•  Azul: Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. 

Una mujer y un hombre en total 2

•  Turquesa: Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.

Tres mujeres y dos hombres dando un total de 5

•  Naranja: Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Dos mujeres y un hombre dando un total de tres

•  Rosa: Magistraturas de Circuito.

Una mujer y un hombre por especialidad

•  Amarillo: Juzgados de Distrito.

Una mujer y un hombre por especialidad

Cada ciudadano podrá votar por estos cargos de acuerdo con sus competencias, y los colores permitirán identificar fácilmente cada boleta en la urna.

Jueces y Magistrados que se Elegirán en Chihuahua

En el estado se contempla la elección de:

• 30 Magistrados

• 250 Jueces

Esto representa un desafío sin precedentes en términos de logística, capacitación ciudadana y presupuesto electoral. 

El Instituto Estatal Electoral (IEE) de Chihuahua ha solicitado ampliación de recursos ante la complejidad del proceso.

Yanko Durán, consejera presidenta del IEE, señala:

“La ciudadanía se enfrenta a una elección muy distinta. Es necesario invertir en educación cívica para que comprendan el papel de estos funcionarios judiciales”.

El Dr. Enrique Rodríguez, experto en Derecho Constitucional:

“El riesgo de estas elecciones es que se confundan los méritos profesionales con la popularidad. El Poder Judicial debe seguir siendo técnico y autónomo”.

Por otra parte ciudadanos entrevistados opinan:

• "No sabemos por quién votar, no conocemos a los jueces." — comentó María Guadalupe García, residente de la colonia Zaragoza.

• "Está bien que los elijamos nosotros, pero deberían dar más información de quiénes son." — dijo Luis Morales, comerciante en el Centro Histórico.

Reto Ciudadano: Conocer a los Candidatos

A diferencia de elecciones tradicionales, en esta ocasión los ciudadanos deberán evaluar perfiles altamente técnicos: currículum, sentencias previas, trayectoria y ética. 

El INE e IEE tendrán que facilitar acceso a esta información a través de plataformas digitales y medios impresos.

¿Justicia Popular o Riesgo Democrático?

Las elecciones judiciales en Ciudad Juárez inauguran un nuevo capítulo en la vida democrática del país. 

Si bien abren oportunidades para un Poder Judicial más representativo, también demandan una ciudadanía informada y crítica, capaz de elegir no por fama, sino por mérito.

Con información del IEE