Juárez

Realizarán Colech y Coespo proyectos sobre movilidad humana

  • Por Editora M

Ciudad Juárez.— Con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en temas de migración y movilidad humana, El Colegio de Chihuahua (El Colech) y el Consejo Estatal de Población (Coespo) firmaron un convenio de colaboración para desarrollar proyectos de investigación científica y educativa en esta materia.

El acuerdo, firmado por el director general de El Colech, Juan Miguel Orta Vélez, y el titular de Coespo, busca impulsar la generación de conocimiento, estrategias de gobernanza migratoria y propuestas de intervención social a través de estudios enfocados en los flujos migratorios en la región fronteriza.

Esta alianza se suma a otras acciones realizadas por El Colech, como el convenio firmado en 2023 con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la ONU, el cual también tiene como objetivo desarrollar investigaciones y promover la cooperación internacional en temas de movilidad.

Como parte de sus actividades recientes en el área, El Colech recibió a estudiantes de verano de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP) y la Universidad Estatal de Nuevo México (NMSU), quienes participaron en actividades académicas centradas en la migración y la dinámica transfronteriza.

Durante la firma del convenio también estuvo presente Dirvin Luis García Gutiérrez, jefe del Centro de Atención a Personas Migrantes y Movilidad Humana, junto con otras autoridades estatales y académicas.

Asimismo, se firmó un acuerdo adicional para establecer un programa de becas y/o condonaciones dirigido al personal directivo y administrativo de Coespo, con el fin de facilitar su acceso a estudios de nivel profesional o de posgrado.