Juárez

Refuerzan nebulización y fumigación por lluvias

  • Por Editora M

-Proliferación de insectos y animales representa riesgo sanitario; intensifican acciones preventivas en Ciudad Juárez


Ciudad Juárez.- Ante el incremento de lluvias en las últimas semanas y la alta humedad ambiental, la Dirección de Ecología del Municipio de Juárez ha intensificado las labores de nebulización y fumigación en diversas zonas de la ciudad, con el objetivo de contener la proliferación de mosquitos y otros vectores transmisores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
César René Díaz Gutiérrez, titular de Ecología, explicó que estas acciones iniciaron desde el pasado 27 de junio en áreas prioritarias afectadas por las precipitaciones recientes, como diques, drenes y colonias con acumulación de agua. Señaló que los trabajos se están realizando bajo un esquema de doble horario —mañana y atardecer, incluyendo fines de semana— para cubrir un mayor número de sectores.
“Este insecticida nos ayuda contra ese tipo de insectos. Agradecemos a la Jurisdicción Sanitaria de la Secretaría de Salud del Estado y al doctor Rogelio Covarrubias por brindarnos la capacitación y facilitarnos la máquina de nebulización, que es propiedad del Gobierno del Estado”, expresó el funcionario.

*Proliferación de insectos y animales: riesgo latente*
Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en junio se registraron acumulaciones de lluvia por encima del promedio en el norte del estado de Chihuahua, lo que generó encharcamientos y proliferación de criaderos de mosquitos.
De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud Federal, hasta la semana 26 de este año se han confirmado en Chihuahua 22 casos de dengue, lo que representa un aumento del 37% en comparación con el mismo periodo de 2024.
Aunque Ciudad Juárez no ha registrado casos graves, las autoridades locales refuerzan medidas para evitar brotes.
Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la humedad sostenida incrementa también la aparición de plagas como ratas, cucarachas y garrapatas, que pueden transmitir enfermedades como leptospirosis o fiebre maculosa, especialmente en zonas urbanas con infraestructura deficiente o basura acumulada.

*Rutas de fumigación y colonias atendidas*
El reporte del martes 1 de julio indica que las brigadas municipales cubrieron los siguientes puntos:

*Nebulización aérea:* Calles Navojoa, Sinaloa y Loreto; Dique de la Montada; Dique Isla Hawái e Isla Elva; y Dren 2.

*Fumigación terrestre en escuelas:* Colonias Chaveña, Centro, Anáhuac, Francisco I. Madero, Alto, Bellavista, La Paz, Francisco Villa y Durango.

Los trabajos se realizan bajo coordinación interinstitucional, por instrucciones del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, en colaboración con la Secretaría de Salud estatal.

*Atención gratuita a la ciudadanía*
Las brigadas de Ecología atienden reportes de la ciudadanía sin costo alguno. 
Los juarenses pueden solicitar el servicio mediante un mensaje de WhatsApp al número 656-756-7793, donde se agenda la atención conforme a la disponibilidad.

*Llamado a la colaboración ciudadana*
Díaz Gutiérrez exhortó a la población a mantener patios y azoteas libres de cacharros, recipientes con agua estancada y basura, ya que estos elementos son caldo de cultivo para mosquitos y otros animales nocivos.
“Nuestro compromiso es sostener esta campaña durante toda la temporada de lluvias, pero necesitamos el apoyo de la comunidad. Reporten y prevengan”, finalizó.