Juárez

Refuerzan vacunación en el Día mundial de las Zoonosis; advierten riesgos de rabia en mascotas

  • Por Redacción

Ciudad Juárez.– Este 6 de julio se conmemora el Día Mundial de las Zoonosis, con un llamado a la prevención de enfermedades transmisibles entre animales y seres humanos, como la rabia, una de las zoonosis más peligrosas y mortales si no se trata a tiempo.
En Ciudad Juárez, autoridades de salud han reforzado la campaña de vacunación gratuita para perros y gatos, especialmente en colonias con mayor presencia de fauna silvestre o animales en situación de calle. 
De enero a mayo de este año, al menos mil 200 perros han sido inmunizados contra la rabia a través del Centro de Bienestar Animal, con el respaldo de la Secretaría de Salud.
El municipio cuenta actualmente con más de 6 mil dosis disponibles para mantener protegida a la población canina y felina. 
A su vez, la Jurisdicción Sanitaria en Juárez mantiene un stock de 25 mil vacunas para asegurar la cobertura en la región.
A nivel estatal, Chihuahua no registra casos de rabia humana transmitida por perros desde 2011. 
El último brote en animales domésticos ocurrió en Cuauhtémoc en 2009, sin contagios a personas.
El Día Mundial de las Zoonosis se conmemora cada 6 de julio en honor al científico Louis Pasteur, quien aplicó la primera vacuna antirrábica con éxito en 1885. 
La fecha busca generar conciencia sobre enfermedades que, como la rabia, pueden prevenirse mediante la vacunación y la vigilancia sanitaria.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 99 por ciento de los casos de rabia en humanos se deben a mordeduras de perros no vacunados.
Además, los animales de compañía pueden contagiarse por contacto con fauna silvestre, como murciélagos, zorrillos y mapaches.
Las autoridades sanitarias recomiendan vacunar a perros y gatos cada año y mantenerlos bajo supervisión, especialmente en zonas rurales o con alta densidad de animales callejeros. 
En caso de mordedura, se debe lavar de inmediato la herida con agua y jabón, acudir al médico y reportar el incidente para observación del animal o inicio del protocolo post-exposición.
El enfoque “Una sola salud”, impulsado por la OPS/OMS, destaca la relación directa entre la salud animal, humana y ambiental. 
Las acciones de vacunación animal no solo protegen a las mascotas, sino también a sus familias y comunidades.