Local

Es un castigo injusto: Álvaro Bustillos sobre cierre de frontera

  • Por
Es un castigo injusto: Álvaro Bustillos sobre cierre de frontera

Chihuahua.- El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos Fuentes, calificó como injusto el nuevo cierre de la frontera a la exportación de ganado chihuahuense.

Bustillos señaló que la secretaria de Agricultura de Estados Unidos está mal asesorada, ya que varios congresistas se oponían a la reapertura de la frontera y, según dijo, ella se dejó influenciar por estas voces.

“Fue ayer por la tarde cuando se nos notificó que nuevamente se pausan las exportaciones. Nosotros ya estábamos listos y coordinados para reabrir los puertos de Palomas-Columbus y, posteriormente, San Jerónimo-Santa Teresa. Venimos de una gira en la que acompañamos a la gobernadora para reunirnos con autoridades del USDA. Este cierre nos sorprende mucho. Hoy por hoy no estamos de acuerdo con esta decisión; creemos que es más un tema político que técnico”, expresó.

Bustillos también se dijo sorprendido por la medida, especialmente tras la visita reciente de Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) de México.

“Parece que reportar un caso de gusano barrenador es motivo de castigo, a pesar de que el sector ganadero chihuahuense ha sido clave para contener este tipo de plagas. Considero que la secretaria estadounidense está muy mal asesorada, porque nosotros hemos trabajado bajo un protocolo establecido tanto por autoridades mexicanas como estadounidenses, para permitir que el ganado fluya de manera natural”, concluyó.

 

Destaca Álvaro Bustillos pérdidas millonarias por nuevo cierre fronterizo

Chihuahua.- Ante el nuevo cierre de la frontera a la exportación de ganado chihuahuense, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos Fuentes, advirtió que las pérdidas económicas podrían superar los 400 millones de dólares.

Bustillos explicó que la estimación se basa en un promedio diario de 5,700 cabezas de ganado que normalmente cruzan por los estados de Sonora y Chihuahua hacia Estados Unidos.

“Cada cabeza tiene un valor aproximado de 2 mil dólares, lo que representa una pérdida diaria de 11 millones de dólares para el sector ganadero”, detalló el líder gremial.