Local

Hubo fraude en 2016: estudio electoral de schmidt

Chihuahua.- Un artículo publicado en la revista mexicana de estudios electorales, abordó la posibilidad de un posible fraude en la elección electoral del estado en el 2016. El trabajo fue presentado...
  • Por Federico Martínez Vargas

Chihuahua.- Un artículo publicado en la revista mexicana de estudios electorales, abordó la posibilidad de un posible fraude en la elección electoral del estado en el 2016.

El trabajo fue presentado por Samuel Schmidt y Jorge Alberto Lopez, titulándolo “estudio de la elección para gobernador de Chihuahua de 2016”, siendo publicado en el volumen 4, número 24 del presente año.

Ambos autores señalaron que cuando los votos recibidos en una elección son reemplazados por votos preparados de manera fraudulenta a favor de algún candidato, se introducen señales en las características estadísticas de los votos.

Mencionaron posibles rumores que aseguraban que parte de los votos en la pasada elección para gobernador en el estado, celebrada en le 2016, habían reemplazados por votos traídos de la Ciudad de México.

Por consiguiente, habían examinado la sanidad estadística de los votos de esa elección.

Otro de los datos que aportaron en el trabajo, presentado en el sitio web, es que al estudiar la prueba del conteo acumulado de votos, la distribución de porcentajes de votos obtenidos en casillas de votación, la distribución geográfica y temporal de tales porcentajes, así como la prueba de la distribución de los últimos dígitos, se llega a la conclusión que la mayoría de estas pruebas indican la existencia de anomalías estadísticas.

Con lo anterior, se ratificaba la posibilidad de que haya existido un fraude electoral en Chihuahua en 2016.

El texto se presenta tal cual a continuación:

Estudio de la elección para gobernador de Chihuahua de 2016

Samuel Schmidt, Jorge Alberto Lopez

RESUMEN: Cuando los votos recibidos en una elección son reemplazados por votos preparados de manera fraudulenta a favor de algún candidato, se introducen señales en las características estadísticas de los votos. Atendiendo a rumores que aseguran que parte de los votos en la elección para gobernador de Chihuahua de 2016 fueron reemplazados por votos traídos de la Ciudad de México, en este trabajo se examina la sanidad estadística de tales votos. Estudiando la prueba del conteo acumulado de votos, la distribución de porcentajes de votos obtenidos en casillas de votación, la distribución geográfica y temporal de tales porcentajes, así como la prueba de la distribución de los últimos dígitos, se llega a la conclusión que la mayoría de estas pruebas indican la existencia de anomalías estadísticas y, por ende, ratifican la posibilidad de que haya existido un fraude electoral en Chihuahua en 2016.

Tags: