
Chihuahua.- Laura Contreras, coordinadora de Participación Ciudadana, convocó a la comunidad chihuahuense a participar en el último foro de asesoría para el Presupuesto Participativo 2026, una plataforma esencial para convertir propuestas vecinales en anteproyectos con viabilidad técnica y presupuestal.
El evento se lleva a cabo en las instalaciones de la CMIC (Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción), sobre avenida Universidad, frente a la Facultad de Filosofía y Letras de la UACH Campus I. En este espacio, personal técnico del municipio —incluyendo al Consejo de Urbanización Municipal (CUM), Obras Públicas, Mantenimiento Urbano y Propiedad e Inmobiliaria— brinda acompañamiento a las y los ciudadanos para aterrizar ideas que buscan mejorar infraestructura, servicios e imagen urbana en sus colonias.
Tras realizar el preregistro, los participantes exponen sus propuestas, las cuales son presupuestadas por las áreas correspondientes. Posteriormente, la ciudadanía recibe orientación para integrar los formatos requeridos en la página oficial del municipio, reunir firmas de anuencia vecinal y subir su proyecto a la plataforma digital.
Aunque la convocatoria permanecerá abierta hasta el 1º de agosto, Contreras recomendó no esperar al último momento, ya que cada iniciativa necesita asesoría específica y tiempo para cumplir con todos los requisitos.
“Este es un mecanismo 100% ciudadano. El gobierno actúa como medio para lograr el bien común en beneficio de todas las colonias de Chihuahua”, afirmó.
Realizan sesiones participativas de Diseña tu Parque en Villas del Rey y Melchor Ocampo
Chihuahua.- Como parte del programa municipal “Diseña tu parque”, se llevaron a cabo dos sesiones participativas en los parques de las colonias Villas del Rey y Melchor Ocampo, con el objetivo de rehabilitar espacios públicos según las prioridades de sus habitantes.
La primera sesión se centró en el diagnóstico comunitario, mientras que en la segunda se abordó el diseño de mejoras.
En ambas colonias, los vecinos identificaron áreas de oportunidad y propusieron intervenciones para transformar sus parques. La tercera sesión está programada para los días 22 y 23 de julio, donde se presentará el proyecto final derivado de este ejercicio ciudadano.
El desarrollo del proyecto se realiza en coordinación con distintas dependencias municipales, entre ellas Deporte, Cultura, Seguridad Pública, Obras Públicas, Mantenimiento Urbano y Servicios Públicos, a fin de garantizar un enfoque integral y acorde al recurso disponible.