Local

Preocupa a Bonilla filtración de correos universitarios

  • Por JR
Preocupa a Bonilla filtración de correos universitarios

Chihuahua.- El alcalde Marco Bonilla, exalumno de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh), manifestó su inquietud ante la presunta filtración de correos institucionales universitarios con fines partidistas, calificándolo como “una situación fatal” que vulnera la autonomía universitaria y la libertad de pensamiento.

Durante su declaración, Bonilla enfatizó que la universidad debe ser un espacio de pluralidad ideológica y respeto a la diversidad de ideas, donde los estudiantes no sean objeto de presiones políticas mediante el uso de plataformas oficiales. “No tenemos que presionar a los jóvenes en correos institucionales”, señaló.

El alcalde recordó antecedentes similares ocurridos durante procesos electorales anteriores, especialmente en la campaña de 2021, señalando al partido Morena como protagonista en dos ocasiones distintas. En su opinión, estos actos representan una amenaza al principio de protección de datos personales, señalando que los partidos podrían estar utilizando información confidencial antes de la aprobación de reformas en telecomunicaciones.

Bonilla vinculó estos hechos con la crisis del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), sugiriendo que se trata de un “primer paso hacia su extinción”. Agregó que la difusión de propaganda política a través de correos institucionales universitarios no corresponde a comunicación oficial de gobierno, sino partidista.

El edil hizo un llamado a observar cuidadosamente esta situación, por considerarla delicada y potencialmente perjudicial para los principios democráticos y la integridad de los jóvenes universitarios.

Ratifican sanción por incumplimiento en construcción de barda

Por otra parte, el alcalde Marco Bonilla informó que el Ayuntamiento resolvió un recurso de revisión interpuesto por una ciudadana que incumplió con la obligación de construir una barda de más de un metro de altura, conforme a lo establecido por la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología.

La inspección inicial determinó que la ciudadana no había cumplido con el requerimiento, lo que derivó en un acta administrativa. En respuesta, la afectada presentó un recurso de revisión, el cual fue evaluado por el Ayuntamiento como autoridad superior. Bonilla explicó que, tras el análisis, se concluyó que la ciudadana no tenía razón legal, por lo que se ratificó la actuación de la Dirección.

Además de reiterar la obligación de construir la barda conforme a lo estipulado, el Ayuntamiento impuso una sanción administrativa por el incumplimiento.

Aunque el monto de la multa no fue especificado en el momento, el alcalde aseguró que será dado a conocer oficialmente en breve.

Llama a denunciar violencia familiar y destaca protocolo 

Marco Bonilla hizo un llamado a las familias chihuahuenses para denunciar casos de violencia familiar, al señalar que este delito representa aproximadamente el 60% de las atenciones diarias que realiza la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

Durante su declaración, Bonilla destacó la implementación de un protocolo especializado para atender estos casos, el cual contempla la remisión inmediata del agresor, incluso cuando la víctima se muestra renuente a denunciar. “Hay veces que llegamos a un domicilio con una escena de violencia física y la misma mujer nos pide que no se lo lleven, pero aun así detenemos al agresor”, explicó.

El edil subrayó que la mayoría de los agresores son hombres y que la violencia familiar no es una falta administrativa, sino un delito que puede derivar en penas de cárcel. Este protocolo permite generar un historial legal que puede ser utilizado por las víctimas para emprender acciones judiciales, como solicitar pensiones alimenticias para sus hijos.

Además, Bonilla detalló que la atención no se limita a la detención del agresor. Las víctimas, junto con sus hijas e hijos, son canalizadas a la Subdirección de Atención a la Violencia Familiar y al Instituto Municipal de las Mujeres, donde reciben acompañamiento integral. Gracias a este trabajo conjunto, se han logrado sentencias favorables en casos de violencia económica, visibilizando otras formas de agresión dentro del hogar.

Finalmente, el alcalde reafirmó el compromiso de su administración por reducir la violencia familiar como parte de una estrategia más amplia para disminuir los índices delictivos en la ciudad.