Nacional

Acusan a EPN de recibir 25 mdd de israelíes a cambio de contratos

  • Por JR
Acusan a EPN de recibir 25 mdd de israelíes a cambio de contratos

El expresidente Peña Nieto habría recibido 25 millones de dólares de empresarios israelíes a cambio de contratos, según el diario The Marker.

Ciudad de México.- Un arbitraje privado reveló una presunta “inversión” de 25 millones de dólares hecha por dos empresarios de origen israelí, Avishai Neriah y Uri Ansbacher, a favor del expresidente Enrique Peña Nieto durante su mandato entre 2012 y 2018, a cambio de obtener contratos gubernamentales.

La investigación el diario israelí The Marker detalla que ambos empresarios acordaron aportar dicha suma de dinero como una forma de “agasajar” a Peña Nieto, en lo que describieron como una “inversión conjunta” para acceder a las más altas esferas del poder en México.

Según el reportaje del periodista Gur Meggido, uno de los contratos más destacados fue la venta del software espía Pegasus, desarrollado por la firma NSO Group, representada en México por Ansbacher.

Dicho software fue utilizado para espiar a periodistas, activistas y opositores políticos durante el sexenio de Peña Nieto, según denuncias confirmadas por la Fiscalía General de la República (FGR).

Neriah fue el primero que estableció contacto con el entonces mandatario, lo que le permitió ser designado Cónsul Honorario de México en Haifa, título que habría usado para abrir la puerta a negocios con autoridades mexicanas, según la publicación cuyo texto original está en hebreo.

El origen de la disputa entre los empresarios Neriah y Ansbacher surgió al finalizar el gobierno de Peña Nieto. El arbitraje, inicialmente desarrollado bajo la ley religiosa judía (Torá) y liderado por tres rabinos, fue trasladado a un Tribunal civil de Jerusalén luego de que no se alcanzara un acuerdo entre las partes.

Los documentos del arbitraje, a los que tuvo acceso The Marker, indican que ambos empresarios dividieron su influencia sobre funcionarios del Gobierno mexicano, al grado de asignarse de manera informal ciertas dependencias o figuras clave. A Peña Nieto lo identificaban como “el hombre mayor” o simplemente “N”.

En la demanda, Ansbacher solicitó la devolución de la mitad de la inversión, de unos 12.5 millones de dólares, y afirmó que la relación con el presidente constituía un “activo” y un “negocio” conjunto. También reclamó que Neriah no cumplió con una promesa de organizar tres reuniones personales con Peña Nieto tras la disolución de la sociedad. Dicha falta de encuentros fue valorada por Ansbacher en 5 millones de dólares, aunque los árbitros rechazaron el reclamo, pues Neriah ya había devuelto 4 millones en acuerdos previos.

Señalan que dinero se usó en campaña presidencial de Peña Nieto

The Marker apunta que no se detalló cómo se usaron exactamente los 25 millones de dólares, aunque una fuente cercana a los empresarios indicó que parte del dinero se habría destinado a financiar la campaña presidencial de 2012.

Estas revelaciones coinciden con declaraciones del testigo protegido conocido como "Zeus" en el caso contra Juan Carlos García Rivera, excolaborador de KBH, quien ha vinculado a Peña Nieto con el uso ilegal de Pegasus.

Según Zeus, Peña Nieto mantenía una estrecha relación con Ansbacher. Sin embargo, The Marker señala que la confianza del expresidente estaba depositada en Avishai Neriah, con quien habría tenido contacto desde su gestión como gobernador del Estado de México.

(Información de Radio Fórmula)