Nacional

Aplaza Congreso otra vez reforma de 40 horas laborales

  • Por
Aplaza Congreso otra vez reforma de 40 horas laborales

Una vez más, como viene sucediendo desde que se elaboró en 2022, la propuesta de reforma para reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales, quedará sin ser aprobada en la Cámara de Diputados, dejando desilusionados a millones de trabajadores que la esperaban con ansias.

Hay que recordar que la reforma ya había pasado por comisiones unidas en San Lázaro, tras un parlamento abierto, en el cual se le dio el visto bueno, pese a ello, la reforma que reducirá las horas laborales de millones de trabajadores en México sigue quedando como mera promesa de los políticos.

Este martes, el diputado morenista Pedro Haces se negó a ofrecer una fecha concreta sobre cuándo podría ser aprobada la reforma para reducir la jornada laboral en México a 40 horas semanales, no obstante, dejó claro que no se aprobara en este periodo legislativo, el cual termina este 30 de abril.

Al ser cuestionado por los medios sobre el avance de la iniciativa, Haces declaró que los legisladores “siguen trabajando en ello todavía”. Y reconoció que no se logró consensuar con los patrones la implementación de la jornada de forma escalonada.

Debido a que el tema aún requiere trabajo y consenso, el diputado pidió "paciencia". Indicó que la aprobación de esta reforma deberá esperar a un posible periodo extraordinario de sesiones y que vendrán muchas leyes secundarias relacionadas con este tema.

A diferencia de otras iniciativas, Haces dejó claro que la de las 40 horas aún está en proceso de negociación y no tiene una fecha definida para su aprobación en el periodo actual.

Jornada laboral no, propinas sí

Aunque la jornada laboral no llegará en este periodo legislativo, el diputado Pedro Haces señaló que la iniciativa de reforma también llamada "Ley de propinas" está siendo priorizada para su aprobación urgente.

Esta reforma obligaría a los empleadores a garantizar un salario base a trabajadores que tradicionalmente dependen de propinas para su sustento, como meseros, despachadores de gasolina, botones de hotel y acomodadores de autos.

El diputado mostró gran certeza en la aprobación inmediata de la Ley de propinas, afirmando que "de que sale, sale" y que podría aprobarse a más tardar este miércoles.

Calificó esta posible aprobación como un "regalo" anticipado por el Día del Trabajo del 1 de mayo. Según Haces, esta ley beneficiaría a más de 700 mil personas al brindarles acceso a derechos laborales fundamentales como seguridad social, vivienda, crédito y servicios de salud, lo que considera un acto de "justicia".

Sindicatos exigen reducción de la jornada laboral

El Frente Nacional por las 40 horas de trabajo interpuso un amparo que busca obligar a los diputados federales a aprobar la propuesta de reforma.

Integrantes de dicha organización entregaron un documento a la presidenta Claudia Sheinbaum y al Secretario del Trabajo exigiendo que se cumpla la promesa de aprobar la reducción de la jornada laboral.

También hicieron un llamado a los trabajadores a sumarse a las movilizaciones del 1 de mayo para demandar la reducción de la jornada laboral.

La marcha principal en la Ciudad de México se llevará a cabo del Zócalo al Monumento a la Revolución, con movilizaciones también planeadas en otras 21 ciudades de la República mexicana.

(Información: La Silla Rota)