Juárez

Capacitan a ejidatarios de Samalayuca sobre manejo de alimentos

  • Por Editora M
Capacitan a ejidatarios de Samalayuca sobre manejo de alimentos

Ciudad Juárez.- Con el objetivo de impulsar el valor agregado en los productos agropecuarios que se cosechan en la región, la Dirección de Desarrollo Rural impartirá una serie de talleres de capacitación dirigidos a grupos organizados del ejido Samalayuca.

"Las capacitaciones estarán enfocadas en técnicas de secado de carne, así como en el deshidratado y ahumado de calabacita de descarte, conocida como zepelines", indicó el titular de la dependencia, Enrique Reyes Córdova.

Durante una reunión reciente entre personal de la dependencia y representantes de los grupos locales, se acordó la realización de cuatro talleres que permitirán aprovechar productos agrícolas que actualmente no tienen valor comercial.

"En particular se destacó el potencial del producto ahumado de calabacita como ingrediente de sabor intenso para salsas y guisos, o incluso como botana", destacó el funcionario.

Subrayó la importancia de aprovechar este subproducto que comúnmente se considera un desecho, pero que mediante un tratamiento adecuado puede transformarse en un alimento con valor comercial significativo.

Dijo que una hectárea de cultivo de calabacita puede generar hasta ocho toneladas de este producto por ciclo, lo cual representa una gran oportunidad de ingreso si se maneja adecuadamente.

Asimismo, se planteó la posibilidad de integrar esta iniciativa como parte de la identidad agrícola de Samalayuca, región reconocida por su producción de calabacita fresca, fortaleciendo así su posicionamiento regional.

Reyes Córdova agregó que como parte de las actividades de la próxima "Feria de la Hortaliza", programada para finales de agosto, la dependencia presentará una muestra de productos procesados elaborados con frutas y hortalizas cosechadas en temporada.