Juárez

Firman Canacintra y Fonacot alianza por el bienestar de las y los trabajadores

  • Por Editora M

Ciudad Juárez.– La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) Delegación Ciudad Juárez y el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT) firmaron este 29 de octubre un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar el bienestar económico de miles de empleados del sector industrial en la región.

El acuerdo fue encabezado por la presidenta de CANACINTRA Juárez, Isela Molina, junto con la directora estatal de FONACOT en Chihuahua, Luisa Fernanda Sánchez Ramírez, y el director comercial regional norte de FONACOT, Adrián Herrera Zazueta.

El convenio permitirá acercar los servicios y beneficios de crédito del FONACOT a las más de 220 empresas afiliadas a CANACINTRA, que agrupan a miles de trabajadores, desde pequeñas y medianas empresas hasta grandes maquiladoras.

Atención directa en centros de trabajo
Una de las principales ventajas del acuerdo es que FONACOT podrá enviar brigadas móviles a las empresas que lo soliciten, de modo que los trabajadores podrán tramitar sus créditos directamente en su lugar de trabajo, sin interrumpir sus labores.

Esta estrategia busca facilitar los trámites y ampliar la cobertura de los beneficios financieros, además de atender dudas o requerimientos relacionados con la afiliación empresarial al fondo.

Créditos accesibles y de bajo costo

El convenio cobra especial relevancia en vísperas de las festividades decembrinas, ya que ofrece a los empleados una opción de crédito con condiciones preferenciales:
Tasas de interés desde el 9% anual, las más bajas del mercado.

Montos equivalentes hasta a cuatro meses de salario, con plazos de pago de hasta 30 meses.

Alta tasa de aprobación, con un porcentaje mínimo de solicitudes rechazadas.

Más de 30 mil créditos en Juárez durante 2025
De acuerdo con FONACOT, en lo que va del año se han otorgado más de 30 mil 600 créditos a trabajadores en Ciudad Juárez, lo que refleja el impacto del organismo en la economía familiar y local.
CANACINTRA  destacó su compromiso de promover la afiliación de más empresas al FONACOT, mediante talleres informativos y reuniones de vinculación. 

Aunque la afiliación es obligatoria desde 2012, la Cámara busca fortalecer el cumplimiento y la participación empresarial, para ampliar los beneficios a la base laboral del sector industrial juarense.