
A Hugo Shultz, el Exalcalde de Chínipas, le pusieron un cuatro para encarcelarlo. Corral y Peniche le citaron en el despacho del entonces Gobernador por algún otro motivo. Ya estando en Palacio, le hicieron firmar una declaración ministerial, le tenían ya preparada la orden de aprehensión y para adentro. Corral y Peniche, al calor de las carta blancas, le tendieron la trampa que condujo a un juicio que concluyó con una sentencia de ocho años de cárcel. El objetivo político de Corral consistía en sacrificat al Exalcalde para proteger a Alfredo Piñets y Pepe Luévano, que fueron los que grabaron a Miroslava con el celular de Corral, este último que hizo llegar el archivo de audio a Los Salazar, de donde se definió la muerte de la periodista.
LA CAUSA DE LA CAUSA
El fin de semana se soltó un borregazo sobre la causa del motín en el Cereso que se asegura provocó la ola de terror en la ciudad el jueves pasado. Se dijo, sin confirmar, que un evento ordenado por un alto jefe policiaco causó una inusitada reacción de uno de los grupos que controlan el penal. En plena explanada del Centro de Rehabilitación Social ubicado en Barranco Azul, en Ciudad Juárez, aterrizó un helicóptero. No había motivo, más que el alarde de presencia de la corporación que maneja la aeronave. Sin embargo, el Jefe de los Mexicles, recluído en esa cárcel pensó que le iban a trasladar a otro reclusorio y fue entonces cuando se desató el motín en donde murieron tres reos. Ahí prendió la chispa que encendió las calles de la ciudad y que terminó con un espantoso saldo de más de una decena de muertos y otras dos de heridos en tiendas de conveniencia y plazas comerciales. El rumor cobró crédito el pasado fin de semana y se mantuvo al arrancar ésta, para dejar en claro que todo fue un mal entendido carcelario por los afanes naturales del protagonismo en esas vicisitudes. Así que es lo que se dice actualmente sobre el tenebroso ataque terrorista registrado en la frontera. La pregunta sería: ¿Quién sería ese alto Jefe Policiaco que ordenó el aterrizaje de la aeronave en el Cereso? Adivina, adivinador. Pero, sin lugar a dudas, si se atiende la vieja máxima del Derecho Penal, habría que recordar que la causa de la causa es causa del mal causado.
VIENTOS DE CAMBIO
De nueva cuenta volvió el rumor de cambios en la Zona Norte de la Fiscalía. Se dice que a Jesús Manuel Carrasco Chacón le quedó grande la camisa del cargo. Y que ante la evidente crisis de seguridad que se vive en la frontera, existe la necesidad de hacerse cambios. La parte adicional del tema, ventilado de manera extraoficial, consiste en la posibilidad de que fuera designado en su lugar Carlos Mario Jiménez. El actual Fiscal de la Zona Centro tiene un sólido y amplio currículum en el tema ministerial. Es además buen recomendado en todos los círculos políticos y sociales porque entiende los pormenores de la política, algo de lo que adolecen muchos. Así que será el sereno pero así andan las clases por el momento.
LOS MAPACHONES
En Morena se traen un relajo burocrático de corte político con los resultados de la elección de Consejeros. Todavía no es hora que la Comisión Nacional de Elecciones emita el dictamen correspondiente. Sin embargo, antes de existir esos resultados oficiales, ya fue impugnado el proceso. Lo curioso del caso es que ese recurso de inconformidad salió de la misma Comisión Nacional, que no tiene facultades para ello. Solamente la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia podría impugnar el resultado de la elección, pero aún así tendría que esperar el dictamen oficial del resultado. Es curioso, pero las urnas llegaron a Cdmx el 08 de agosto al mediodía y al día siguiente ya se había interpuesto en contra un documento malhecho, apresurado, enfocado a inconformarse expresamente con la votación ocurrida en el Cuarto Distrito Electoral Federal con cabecera en Ciudad Juárez. En contraparte, dejaron pasar el cochinero que hubo en los distritos Sexto y Octavo con sede en la ciudad de Chihuahua, que fue documentado y acreditado de manera fehaciente. Ahí detectaron un grupo de mapachones que taqueó las urnas con boletas falsas, con folios que no correspondían al lugar donde rellenaban los depósitos, pero nadie hizo nada. Incluso, afloraron los nombres de los mapaches morenistas: Luis Rascón, Héctor Bafídis, Valeria Cruz, Laura Portillo y Manuel Villalba, al menos, fueron agarrados con las manos en la masa. Son operadores del Sexto y el Octavo; los agarraron con votos falsos, elaborados con papel distinto y con otros folios. La famosa Comisión Nacional, luego entonces, trae dos pesas y dos medidas para catar los casos que se presentan. El Senador Alejandro Peña, miembro de esa Comisión, es el que trae todo el baile bien organizado.
400 CÁMARAS
Ciertamente, en un momento de crisis, cualesquiera que ésta sea, lo que menos pueden hacer los gobernantes es no hacer nada. Por el Alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, tiene todos los preparativos listos este lunes en el Centro de Convenciones. Ahí, el Edil de la capital del Estado demostrará un gran despliegue con el nuevo equipamiento de última generación en tecnología adquirido para la Dirección de Seguridad Pública Municipal. La administración municipal hizo esta adquisición para aumentar la cobertura de la Plataforma Escudo Chihuahua. Nuevos drones, más de 400 cámaras, equipamiento para el Halcón 1 y las recién adquiridas patrullas serán exhibidas en un evento donde no solo la corporación bajo el mando del El Jefe Salas, mostrará músculo con el aumento en su capacidad de atención y respuesta. También Marco estará perfilando con esto el cierre de su primer año de labores, reuniendo a autoridades de todos los niveles y con un mensaje que será por demás interesante escuchar, en el contexto actual a nivel nacional con el alarmante incremento de la violencia en todo el país. Vamos a ver cuál será el mensaje del Presidente Municipal de Chihuahua en un momento clave para la seguridad no solo en el municipio sino a nivel estatal y nacional.