La Fuente Móvil

Los Notables

  • Por Dominical
Los Notables

Vivimos momentos de cambios radicales en donde lo real es mentira, la manipulación es una práctica cotidiana, la falta de proyectos de nación nos orillan a desconfiar tanto en partidos políticos como en políticos cada vez más evidenciados por su ineptitud o falta de colmillo y les otorgamos poder a pesar de saber que no sirven para nada. Esta es una realidad en donde los políticos no están a la altura de las necesidades de una nación. Los tiempos de democracias agotadas, de sociedades cansadas están generando momentos muy peculiares que poco a poco se han ido decantando hacia la configuración o conformación de gobiernos de muy baja calidad de  integrantes. Con todo respeto a la gran mayoría de los  Chihuahuenses el hecho, por citar un ejemplo claro es observar cómo tres ex gobernadores, que en tiempo y forma dirigieron las riendas de un estado, para bien o para mal, sobrevivieron algunos de ellos medios raspadones pero sin más logros que recibir el título de ex gobernador, como es el caso de Reyes Baeza, de un animal político que ha permanecido vigente por su propia idiosincrasia de no dejar de abandonar la grilla de salón que desde su retiro ha evidenciado y nos referimos a Patricio Martínez y qué decir de Don Fernando Baeza quien desde su exilio en Lázaro Cárdenas motivado por desconocidas razones ha hecho intentos por respirar política, muy a su estilo, es decir sin hacer ruido. Ahora este trío ha decidido ser operadores políticos para el partido gobernante en caso de que se requiera habilitar una alianza con el partido al que ellos pertenecen o pertenecieron. Esta trilogía son ahora un símil razonable de los antiguos senadores romanos, Fernando Baeza gobernó hace 33 años, Patricio 21 años y Reyes Baeza 15 años, de sus logros, batallas y legados la historia para bien o para mal es testigo, e invariablemente es parte de la historia. No visualizo en esta modernidad tan cambiante en donde las lealtades políticamente no existen, no visualizamos que tanto puedan incidir en la “realpolitik“(  la visión de una simple entidad federativa) o a ciencia cierta con cuantos aliados puedan sumar en un proceso tan complejo como será el 2027, y hablar de que tanta influencia puedan sumar entre las nuevas generaciones. Podrán asistir a reuniones, hacer grilla en sus reducidos grupos, demostrar unidad para la foto, pero realmente poco, muy poco podrán sumar, salvo el gusto de verlos activos, más no tan productivos como cuando eran y formaban parte del poder y pueden ser vistos tan solo como lo Notables. Angelo Panebianco, hablaba de siete tipos de políticos: el empresario político que es el líder partidista, los burócratas del partido, los funcionarios expertos que prestan servicios al partido en su campo de especialización, el notable, el profesional de Staff es más técnico, el grillo burócrata que trabaja en espacios estatales o paraestatales y el semiprofesional.