
Chihuahua.— La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Chihuahua, a través de su presidente, Alejandro Lazzarotto Rodríguez, mostró su compromiso y apoyo activo en el proyecto para la construcción de un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la capital del estado.
Este proyecto ha sido confirmado por el delegado estatal del IMSS, José Antonio Zamudio González, y cuenta con el respaldo de la gobernadora del estado, quien incluso ofreció la donación de terrenos para la obra.
En una reciente entrevista, Lazzarotto Rodríguez expresó que el proyecto avanza, y que se están evaluando las opciones para el terreno.
"Espero que antes de que termine esta semana se reduzcan a dos opciones, estamos en pláticas con el delegado Zamudio, la importancia de que el terreno que se done no solo sea un espacio, sino que cuente con la infraestructura necesaria para su desarrollo, el terreno es lo más barato, lo que cuesta es la infraestructura: el poner la luz, el agua, el drenaje, los accesos", enfatizó.
Alejandro Lazzarotto Rodríguez también destacó que, a pesar de los esfuerzos por mejorar la atención médica en las instalaciones existentes, como la apertura de una nueva vía de atención en el Hospital Morelos, la necesidad de un nuevo hospital sigue siendo urgente.
Existe preocupación por importación de ganado brasileño y alza de la canasta básica
Por otro lado, Lazzarotto Rodríguez, mostró su preocupación por la importanción de ganado brasileño a México y por el alza del costo de la canasta básica.
Lo anterior según externó en una entrevista, donde el líder empresarial, abordó el tema de la importación de ganado brasileño, quien destacó la preocupación del sector ante esta medida, especialmente considerando la capacidad de producción ganadera de Chihuahua.
Señaló que la falta de infraestructura para el procesamiento de ganado en el estado, con solo un rastro certificado en la capital, eleva los costos de la carne y afecta a los pequeños productores.
"Los pequeños son los que van a sufrir más, los precios están ligados a la oferta y la demanda, pero estamos optimistas, esperando que la estabilidad económica se mantenga".
A pesar de que la industria manufacturera en la frontera ha visto una ligera disminución en el empleo, el comercio local no se ha visto afectado de manera significativa, asimismo advirtió sobre el impacto de la importación de productos chinos, especialmente en la venta de calzado, lo que afecta a los consumidores con menores ingresos
El presidente de la Canaco reiteró el compromiso de la cámara de apoyar a los sectores más vulnerables de la economía para que puedan mantener su estabilidad.