Local

Exigen militantes de Morena salida de Ariadna Montiel y Adán Augusto

  • Por
Exigen militantes de Morena salida de Ariadna Montiel y Adán Augusto

Chihuahua.– Diversos colectivos y militantes de base de Morena en el estado se pronunciaron en contra de lo que consideran el control del partido por parte de “caciques externos” como Ariadna Montiel Reyes y Adán Augusto López Hernández.

Los inconformes acusan imposiciones, falta de democracia interna, exclusión de las bases y uso de prácticas propias del viejo régimen neoliberal.

Afirman que los puestos de representación popular han sido repartidos mediante el dedazo y el amiguismo, marginando a los verdaderos luchadores sociales del movimiento obradorista.

A continuación el comunicado: 

 

POSICIONAMIENTO DE DIFERENTES COLECTIVOS DE MORENA CONTRA LOS CACIQUES EXTERNOS QUÉ DOMINAN EL PARTIDO, EL CONGRESO Y LA SECRETARÍA DE BIENESTAR.

… “CONTRA LAS IMPOSICIONES DE ARIADNA MONTIEL REYES Y ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ, LA MILITANCIA DE BASE DE MORENA SOLICITA LA SALIDA DE ESTOS CACIQUES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA…QUEREMOS AUTONOMÍA Y DEMOCRACIA”

Durante el período Neoliberal el Gobierno abandonó su papel como Estado interventor y su responsabilidad social, se privatizaron cientos de empresas estatales y paraestatales, se disminuyó el gasto público y se aceleró el corporativismo y el control clientelar. Dentro de este Modelo, se abrieron las fronteras al comercio y a la inversión ofertando mano de obra barata, se condonaron los impuestos a las grandes compañías para “supuestamente” incentivar la inversión, se desregularon las empresas eliminando las normas que controlan la actividad económica con el fin de que las fuerzas del mercado determinaran el equilibrio entre la oferta y la demanda.

En la esfera social la exclusión, la marginación, la pobreza creció en forma exponencial dejando 52 millones de pobres y 9 millones más en extrema pobreza, la riqueza se concentró en pocas manos mientras que los nuevos ricos se repartieron nuestros recursos estratégicos amparados en la Constitución. En este período se violentó la soberanía aceptando las directrices del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial en el diseño de las políticas económicas del gobierno.

El Movimiento Obradorista ya como Gobierno en el 2018 representó una luz de esperanza, una puerta abierta que condujera a un mundo más justo, dónde la riqueza de nuestro país tuviera una redistribución más justa y equitativa que guiara a las familias más humildes, a un estado de bienestar económico y social.

De este Movimiento Social derivó el Estatuto de Morena en dónde en uno de sus principios básicos dice:

El cambio verdadero del país comienza por cambiar la forma tradicional de intervenir en los asuntos públicos.

La política no es asunto sólo de los políticos.

El Movimiento concibe la política como una vocación de servicio, como un trabajo en favor de la colectividad, como una forma de servir a México.

Buscamos recuperar la política, hoy envilecida, como un instrumento de transformación de los ciudadanos, participando en los asuntos públicos.

Andrés Manuel López Obrador representó para las bases populares, el líder que, junto con su equipo, su enorme intelectualidad y su discurso forjó ese brillo de esperanza para el pueblo mexicano.

Mientras que el neoliberalismo rapaz siguió adelante en todo el planeta, en México se formaron grupos de inconformes, un núcleo de rebeldes, un ejército que con su rebeldía mostraron con actos de resistencia el apoyo a su Presidente durante su sexenio y después con la Presidenta Claudia Sheinbaum en aras de un mundo más justo e igualitario.

Sin embargo, la composición del Partido Morena desde su fundación vino aparejado de personajes con intereses personales y grandes ambiciones, en la medida que se fueron ganando diferentes posiciones en los Congresos y en los Gobiernos, el legado del Neoliberalismo se fue incrustando cada vez más en la vida interna del Partido, del Poder Legislativo y del Gobierno, convirtiéndose en una verdadera Mafia que hoy en día controla esa maquinaria institucional cuyas directrices provienen desde fuera del Estado de Chihuahua, desde el Centro.

En Chihuahua desde antes de la llegada del Presidente AMLO al poder, la presencia de Ariadna Montiel fue cada vez más recurrente en el Estado, el injerencismo fue parte de su actuar, se fue trasladando desde la Secretaría de Bienestar, al Partido y después en una postura clara y abierta en el Congreso del Estado dentro de la Bancada de Morena, las imposiciones en los puestos de representación popular están a la vista de todos y todas militantes del Partido, la designación de puestos en la Secretaría de Bienestar habla de su visión neoliberal, de igual manera dentro del Partido Morena quién sin colores específicos no hay distinción en aceptar “Chapulines” del PRI, del PAN, del PRD, del MC, del PVEM de tal manera que la Secretaría de Bienestar, el Partido Morena y el Congreso en la Bancada de Morena y en el Ayuntamiento brillan colores rojos, verdes, naranjas, azules pero no así los guindas guindas.

De igual manera la mano de Adán Augusto López Hernández es muy visible en la designación de puestos de representación popular, en los puestos de gobierno y en el partido dentro del Estado de Chihuahua.

Estos caudillos no han permitido que las Bases se manifiesten, desde el 2022 las puertas del Partido se cerraron, las Asambleas se eliminaron y los puestos de representación popular se repartieron entre estos dos grupos que ostentan el poder, el amiguismo, el nepotismo, el compadrazgo y el caciquismo han sido las variables que han prevalecido en la vida pública afín a Morena. Se instituyó el dedazo y la imposición como forma de elección y la domesticación como forma de comprar voluntades.

El estatuto de nuestro Partido es letra Muerta que en uno de sus apartados dice:

CAPÍTULO QUINTO: Participación electoral

Artículo 42°. La participación de los Protagonistas del cambio verdadero en las elecciones internas y en las constitucionales tiene como propósito la transformación democrática y pacífica del país para propiciar condiciones de libertad, justicia e igualdad en la sociedad mexicana. Quienes participen en los procesos internos y constitucionales de elección de precandidaturas y candidaturas deben orientar su actuación electoral y política por el respeto y garantía efectiva de los derechos fundamentales y de los principios democráticos.

Sin asambleas el dedazo es el común denominador. La democracia participativa no existe.

Artículo 43°. En los procesos electorales:

No participarán servidores y funcionarios públicos de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial de los tres órdenes de gobierno, a menos que se separen de sus encargos con la anticipación que señala la ley;

Desde el centro la cúpula controla el Partido muchos funcionarios son juez y parte. Son empleados de Gobierno, Diputados o Senadores pero a la vez tienen un cargo dentro del Partido, sin tomar en cuenta a los verdaderos militantes.

No se admitirá forma alguna de presión o manipulación de la voluntad de los integrantes de MORENA por grupos internos, corrientes o facciones o, por grupos o intereses externos a MORENA.

En Chihuahua se le ha dado poder amplio a Ariadna Montiel en la designación de puestos en las diferentes instituciones, de igual manera a Adán Augusto López Hernández

No se permitirá que los dirigentes promuevan a sus familiares hasta el cuarto grado en línea directa y hasta el segundo grado por afinidad;

Es un secreto a voces los puestos que ocupan familiares directos dentro del Gobierno, del Partido y del Congreso. Sin darle oportunidad a los luchadores sociales auténticos de izquierda.

Artículo 44°. La selección de candidatos de MORENA a cargos de representación popular, tanto en el ámbito federal como en el local, se realizará en todos los casos, sobre las siguientes bases y principios:

La decisión final de las candidaturas de Morena resultará de la utilización armónica de los métodos de elección, insaculación y encuesta de acuerdo a lo señalado en este apartado.

Con antecedentes del dedazo como forma de imposición se estableció como método dentro del partido violentando los derechos ciudadanos de los militantes. Dicha imposición ejercida desde el poder central por Ariadna y Adán Augusto.

Del total de candidaturas regidas por el principio de representación uninominal, se destinará hasta el 50% de las mismas a personalidades externas.

Las listas de candidaturas por el principio de representación proporcional incluirán un 33% de externos que ocuparán la tercera fórmula de cada tres lugares.

Las Bases de Morena cada día ven más lejana la esperanza de un Partido diferente a los Neoliberales, de un Gobierno que represente el cambio verdadero con oportunidades para la militancia, la mancha del Neoliberalismo ha ido avanzando cada vez más dentro del Congreso y del Partido, la Secretaría de Bienestar está infestado de chapulines oportunistas ambiciosos que han desplazado a los verdaderos luchadores sociales de corazón guinda guinda. Bajo el mando de Ariadna y Adán Augusto dirigiendo la política interna en el Estado de Chihuahua.

Las candidaturas externas serán presentadas por la Comisión Nacional de Elecciones al Consejo Nacional de Morena para su aprobación final.

Antes se decía que eran importantes los chapulines porque traerían nuevos militantes al partido, eso resultó falso en las pasadas elecciones, la gente sabe los orígenes de los personajes que han impuesto Ariadna y Adán Augusto en Chihuahua por eso se perdieron importantes posiciones en el Estado, dejando atrás el famoso dicho del Presidente AMLO “Tonto es el que piensa que el pueblo es tonto”.

No tenemos derecho a traicionar al pueblo de México!!!

El día 29 de julio del 2025 un grupo de Obradoristas de diferentes colectivos de Morena nos reunimos para exigir un alto al injerencismo de personajes externos a nuestro Estado de Chihuahua, solicitando la salida inmediata de Ariadna Montiel Reyes y Adán Augusto López Hernández en la vida pública interna del Partido y del Congreso y en la Secretaría de Bienestar de Chihuahua un alto en la designación de puestos a los chapulines oportunistas afines al Duartismo y al Corralismo, la militancia de Morena quiere Autonomía, elegir sus propios representantes, decirle adiós al dedazo y a la compra de voluntades.

Esta lucha colectiva ya inició, vendrá desde abajo con las bases organizadas en contacto directo con el pueblo y sus causas populares rescatando el Movimiento de transformación que inició el Presidente Andrés Manuel López Obrador y que continúa nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quién apoyamos ampliamente en estos tiempos de turbulencia internacional.

Mientras no haya democracia interna, justicia, oportunidades para las bases de Morena, las bolsas de resistencia dentro de nuestro Partidos se seguirán multiplicando”.

Presidenta de México Claudia Sheinbaum líder de nuestro Movimiento de la Cuarta Transformación  que abandera el gobierno de los pobres,  el primero que le ha dado atención a los grupos más vulnerables, que ha beneficiado a miles, se necesita hacer aún más para elevar el nivel de vida de la población, por lo que es necesario refrendar las mayorías parlamentarias, federales, locales, gubernaturas, presidencias municipales, sindicaturas y regidurías sin la presencia de los chapulines que pretenden regresar a las prácticas neoliberales que tanto daño hicieron a México.

Sin diatribas, la militancia de Morena Guinda Guinda… Uníos,  exige:

La salida de Ariadna Montiel Reyes y Adán Augusto López Hernández caciques del Movimiento de la Cuarta Transformación en Chihuahua!!!

COLECTIVOS

Activistas independientes de diferentes colectivos: Los de Abajo Organizados, Retén Ciudadano, Parque Corredor Homero, División del Norte, Fedeco.