Local

Inaugura Myriam Hernández ampliación del Centro de Convivencia Familiar en Juárez

  • Por

Ciudad Juárez, Chih.- La Presidenta del Poder Judicial del Estado de Chihuahua Magistrada Myriam Victoria Hernández Acosta inauguró la ampliación y remodelación de las instalaciones del Centro de Convivencia Familiar (CECOFAM) ubicado en calle 2 de Abril número 3317 de la Colonia La Joya de esta ciudad fronteriza. 

Con un mayor espacio para convivencia para los menores de edad, espacios lúdicos y ampliación de espacios administrativos, el CECOFAM dignifica el espacio en donde se llevan a cabo convivencias familiares, especialmente para niños, niñas y adolescentes, en situaciones de separación o divorcio de sus padres y así, garantizar el derecho de los menores a mantener vínculos con ambos padres, o con otros familiares con derecho a convivencia, en un entorno seguro y protegido. 

“Agradezco su paciencia en esta gran labor que ustedes realizan y hemos prácticamente duplicado el espacio para poder tener más convivencias simultáneas de niños, niñas y adolescentes. Gracias por toda su labor y esfuerzo al personal del Instituto de Estudios Sicológicos y Socioeconómicos de quien depende este centro”, destacó Hernández Acosta, quien estuvo acompañada por Lynda Maday Chavira Patena directora del Instituto de Estudios Sicológicos y Socioeconómicos del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, Bertha Alicia Fernández Cuevas subdirectora del del Instituto de Estudios Sicológicos y Socioeconómicos Distrito Bravos, la Consejera de la Judicatura Minerva Correa, el Magistrado Filiberto Terrazas y personal del instituto y del CECOFAM. 

El CECOFAM de Ciudad Juárez facilita convivencias supervisadas entre menores y sus familiares bajo la supervisión de psicólogos y trabajadores sociales, asegurando un ambiente seguro y controlado que prioriza el bienestar de los niños. Las y los profesionales brindan apoyo psicológico tanto a los menores como a sus familias, ayudándoles a manejar las emociones y el estrés durante estas convivencias. 

Dicho centro también juega un papel preventivo al ofrecier talleres y programas diseñados para fortalecer los lazos familiares y promover una convivencia sana. En situaciones de separación o divorcio, el CECOFAM es una herramienta invaluable para establecer un régimen de visitas supervisadas, asegurando que ambos padres puedan mantener una relación con sus hijos de manera segura y controlada. 

En casos de conflictos familiares graves, el CECOFAM actúa como espacio mediador, facilitando la comunicación y ayudando a resolver disputas. 

La ampliación y remodelación del CECOFAM de Ciudad Juárez es un paso trascendente para tener mejores espacios para garantizar el derecho de los niños a mantener relaciones familiares saludables y seguras, especialmente en situaciones de conflicto o separación, siendo un faro de esperanza para muchas familias mexicanas que buscan reconstruir sus lazos y encontrar un camino hacia la reconciliación.
 

 

(Información del TSJ)