Espectáculos

Estrena 31 Minutos Tiny Desk en Estados Unidos y se burla de Trump

  • Por

La banda de títeres chilena 31 Minutos hizo historia al protagonizar su primer Tiny Desk Concert, el formato íntimo de NPR Music que ha presentado a artistas como Coldplay, Adele y Bad Bunny, artista del Super Bowl 2025.

Con más de 20 años de trayectoria, los personajes Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque y Patana conquistaron a la audiencia con un espectáculo cargado de bromas sobre la política estadounidense y nostalgia desde Washington.

“Soy Tulio Triviño y esta es la primera vez en Washington de 31 minutos, que es exactamente el tiempo en que expiran nuestras visas de trabajo. Así que me apuro en presentar a los latinos”, expresó el protagonista del noticiario ficticio.

Además, durante 'Objeción denegada’, los personajes destacaron la situación de los migrantes en Estados Unidos al adaptar la letra: “Alza la mano si tú eres inocente / alza la mano si tú eres culpable / alza la mano si se te venció la Waiver (Visa Waiver Program) / alza la mano si tú eres ilegal”.

La presentación de 21 minutos tuvo a un cocodrilo vigilando a los títeres para “asegurarse de que volvieran a casa” y acumuló en pocas horas casi un millón de reproducciones en YouTube.

La banda 31 minutos se estrenó en Chile en 2003 en el canal público, TVN, y rápidamente alcanzó una gran fama entre el público infantil. El programa de títeres simulaba un noticiero con todos sus elementos: notas periodísticas, cobertura “internacional”, un espacio deportivo, siempre con una cuota de humor y la intención de educar a la audiencia. También tenían una sección musical donde lanzaron éxitos como Mi muñeca me habló, Baila sin César o Equilibrio espiritual, canciones incluidas en su Tiny Desk.

Tras recibir la invitación, cuenta Díaz, tuvieron un mes para montar una réplica del estudio de NPR en Santiago de Chile, armar el guion, seleccionar las canciones y ensayar “todos los días durante dos semanas”. El concierto se grabó la semana pasada y viajaron hasta Washington 15 personas entre el equipo de producción, músicos, voces y titiriteros. Además de Álvaro Díaz, formaron parte del grupo Pedro Peirano, también creador y director; Pablo Ilabaca, director musical, con Felipe Ilabaca y Toño Corvalán, los tres de la banda Chancho en Piedra; el cantante Pedropiedra y el pianista Marcelo Wilson. Del elenco permanente se sumaron Jani Dueñas, Patricio Díaz y Daniel Castro, junto a la directora ejecutiva Alejandra Neumann. También participaron Francisco Schultz, Felipe Godoy, Guillermo Silva y Luis Reinoso.

Tras emitirse en la televisión abierta durante tres años, 31 minutos cambió su formato en 2005. Desde entonces “se ha convertido en un mundo que abarca mucho más que la televisión”, reconoce Díaz. “Primero se convirtió en película y después en una compañía en vivo que en los últimos 13 años ha girado por varias partes de Latinoamérica”, dice orgulloso, y destaca la fuerte presencia que tienen en México. Actualmente, tienen también un museo itinerante y están próximos a estrenar una segunda película este noviembre, Calurosa Navidad, coproducida por Prime Video.

 

(Información de El País)