Local

Rechaza SNTE violencia en la sierra ante asesinato de maestro en Guachochi

  • Por
Rechaza SNTE violencia en la sierra ante asesinato de maestro en Guachochi

Chihuahua. - La Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) alzó la voz para manifestar su más enérgico rechazo a los recientes actos de violencia en las comunidades serranas de Chihuahua, uniéndose al dolor de la sociedad, en especial tras el fallecimiento del maestro Luis Ever Cruz Palma en el municipio de Guachochi.

Mediante un comunicado, el secretario general de la Sección 8 del SNTE, Eduardo Antonio Zendejas Amparán, expresó el sentir de la organización ante los hechos que laceran a la sociedad en general.

El sindicato lamentó profundamente la pérdida del docente, a quien recordó con "profundo respeto y reconocimiento por su compromiso con la educación y con su comunidad".

La organización sindical manifestó su total solidaridad con la familia, colegas y la comunidad educativa del profesor Cruz Palma, así como con las familias de todas las víctimas del mencionado evento.

El SNTE Sección 8 subrayó que mantiene una "interlocución permanente con las autoridades competentes" con el objetivo de exigir condiciones seguras que permitan el desarrollo normal de las actividades educativas y la exigencia se centra particularmente en las zonas de "difícil acceso y alta vulnerabilidad".

El magisterio federalizado, si bien se declara no ajeno a la realidad social que atraviesa el estado, reitera su compromiso con la paz, la educación y el bienestar de las comunidades a las que sirve.

En este sentido, la Sección 8 del SNTE hizo un llamado urgente a las instituciones de seguridad y a los distintos niveles de gobierno para que refuercen las acciones de protección y acompañamiento dirigidas al personal educativo y al alumnado.

Finalmente, el sindicato ratificó a sus agremiados que, "siempre en unidad, con prudencia y con firmeza", respaldarán en todo momento a quienes dedican su vida a la labor de educar, incluso en contextos adversos. El comunicado concluyó enfatizando que la seguridad de las y los trabajadores de la educación es una condición indispensable para garantizar el derecho a la educación de la niñez y juventud chihuahuense.