Nacional

Condiciona Sheinbaum reubicación en Hidalgo a consenso comunitario

  • Por Omar
Condiciona Sheinbaum reubicación en Hidalgo a consenso comunitario

Pachuca, Hgo. - La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ha puesto el consenso de los habitantes como condición sine qua non, para la posible reubicación de las comunidades de Hidalgo que resultaron damnificadas por las intensas lluvias y deslaves de hace dos semanas.

Al término de una reunión privada en Pachuca con el gobernador Julio Menchaca Salazar, la mandataria fue enfática al señalar que ninguna decisión de este tipo se tomará sin la anuencia de la población.

"Hay que hacer una valoración y, a partir de ahí, con la gente, todo se tiene que hacer en consenso con la comunidad y las localidades", declaró Sheinbaum a los medios de comunicación en el aeropuerto Juan Guillermo Villasana, destacando la prioridad de la opinión ciudadana en el proceso de reconstrucción.

El encuentro con el gobernador Menchaca, de cerca 50 minutos, sirvió para evaluar los esfuerzos de apoyo a los damnificados, en ese sentido, la presidenta indicó que el gobierno federal está llevando a cabo un censo exhaustivo de las zonas afectadas, muchas de las cuales son localidades pequeñas y dispersas.

"En la zona norte hay localidades con apenas cinco familias; en otras viven más personas, se está haciendo el diagnóstico de cada una para que reciban un apoyo integral", precisó la titular del Ejecutivo federal, lo que sugiere un plan de ayuda adaptado a las características demográficas de cada asentamiento.

Ante la pregunta sobre el costo total que implicará la reconstrucción en Hidalgo y en otros estados afectados por el temporal, la respuesta de Sheinbaum fue contundente: "Lo que se necesite", esto dejó ver un compromiso financiero sin reservas por parte de su administración.

A pesar de que, a principios de semana, el gobernador Menchaca había manifestado la gravedad de la situación, al declarar que algunas comunidades se encontraban en un estado de inhabitabilidad a causa de los deslaves y el desbordamiento de ríos, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó la necesidad de realizar una declaratoria de desastre para activar la entrega de ayuda a las familias damnificadas.