Elección Extraordinaria 2025
La Fuente Móvil
LA SUERTE

LA SUERTE

Vaya, vaya, Tacubaya, mira que le fue requetebién al Auditor Superior del Estado, Héctor Acosta Félix, en el Congreso del Estado, en donde calificaron su chamba. Le pusieron un 9.93 en su labor de fiscalización, con un grupo de legisladores que no son peritas en dulce. Nada más con la morenista Leticia Ortega sería difícil, muy difícil, aprobar el examen, porque como ya se sabe, nada le gusta ni le parece. Pero en esta ocasión, al igual que sus compañeros, le dio el visto bueno al Auditor Superior. Acosta presentó la Cuenta Pública 2024 de 65 Municipios de la entidad, es decir, solamente le faltaron dos. La Comisión de Fiscalización que preside Leticia Ortega aprobó el desempeño de Acosta Félix con un 9.93 y consideró la evacuación como una oportunidad para el análisis y la toma de decisiones orientadas al fortalecimiento de este órgano técnico. Esas centésimas que le faltaron para el diez se debieron a que fue parcial el cumplimiento de ciertas leyes como la de Contabilidad Gubernamental, y la omisión debe justificarse con la justificación de criterios que incluyan una explicación especifica en un apartado destinado para subsanar.

EL FRACASO

EL FRACASO

Sin lugar a dudas, en el tema de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, habrá que lanzar una nueva convocatoria. No hay de otra, después del fracasado intento en que sería ungida con fórceps la insufrible Georgina Bujanda. Oscar Avitia, el Diputado del Partido del Trabajo, conocido como El Diputado 22, de a tiro se echó para atrás en el acuerdo, aunque hay que reconocer que envió el mensaje de que siempre no. Dicen los que saben que La Geo se puso como loca en la oficina de Santiago de la Peña, el Secretario General de Gobierno, reunido con Alfredo Chávez, el Coordinador de la Fracción Parlamentaria del PAN, al reclamarles el fallido intento de elección. Geo debería pensar si ese voto número 22, el de Avitia, no fue en realidad un truco para deshacerse de ella. Otros dicen que Bujanda quería ser Fiscal Antitortura en la Fiscalía General del Estado pero que alguien muy travieso, con un colmillo que arrastra, se las mandó para la Cedh. Parece que el nombramiento se dará ya en el nuevo período ordinario de sesiones en el congreso local y mientras tanto seguirá al frente Alejandro Carrasco Talavera, el de la firma apócrifa.

FUERA GARDUÑA

FUERA GARDUÑA

Ayer por la tarde, en la sede del Instituto Nacional de Migración (INM), por fin y por el bien de todos los migrantes, se formalizó la salida-jubilación del procesado penal, a un milímetro de la absolución por la muerte de 40 migrantes, de Francisco Garduño. Se llevó a cabo la ceremonia de transición de mando de al nuevo comisionado del Instituto, desaparecido en la escena política desde principios de año, Sergio Salomon, quien a partir del 1 de mayo asumirá oficialmente la la titularidad del INM. Quién sabe en qué momento fue la mentada transición que duró más de siete meses desde la llegada de la nueva administración federal, si, a decir de XTwitter, el ex gobernador poblano nunca estuvo en las reuniones del INM desde principios del 2025. Vaya, si no hubo ni un tuit de Salomón, menos lo hubo de Garduño, relacionada con algún evento donde estuviera el nuevo titular del INM. Muchos eventos protocolarios por todo el país, incluso revisiones de estaciones en Ciudad Juárez, y nunca se paró Salomón Peregrina. Dijo la presidenta que se tardó en llegar por la transición, lo que despierta muchas sospechas de que en realidad ésta se haya llevado a cabo. Garduño por fin se ha como un monumento a la negligencia. Convertido en operador de contención más que en servidor público, Garduño lideró el INM bajo prioridad de alinearse con las exigencias del gobierno estadounidense, dejando de lado cualquier atisbo de respeto por los derechos humanos. También se le conoció como el pollero mayor debido a múltiples señalamientos de alianzas con el crimen organizado al que entregó a miles de migrantes para ser sometidos a secuestros y torturas horrorosas. El caso más atroz fue el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez en marzo de 2023, donde murieron 40 personas migrantes encerradas bajo llave. Esa tragedia no fue un accidente, sino el resultado de una política sistemática de criminalización y desprecio hacia a quienes también se les conoce como personas en situación de movilidad, tolerada y ejecutada desde los más altos niveles del INM. Que Garduño no haya renunciado, y que el gobierno lo haya mantenido en el cargo por tanto tiempo, solo confirma el cinismo institucional que rige al país en materia migratoria. Lo que queda de su paso por el INM es una estela de abusos, opacidad y omisiones. Garduño nunca fue un defensor de derechos, sino un policía político travestido de funcionario humanitario. Su salida del cargo no borrará los crímenes cometidos bajo su vigilancia pero por fin se va. A ver ahora qué viene con la política migratoria mexicana.

Mi Pódium

Por Osbaldo Salvador Ang

Lo más visto
nota por nota